lunes, 6 de octubre de 2008

La corbeta Unión



Sociedad
Aparecen memorias de la corbeta Unión
Diario de la nave que peleó hasta 1881 revela que fue esta y no el monitor Huáscar la que capturó el principal buque carguero chileno.
Luis Velásquez C.

Esta noche, cuando se muestre la bitácora de la corbeta Unión, más de un historiador deberá hacerse la siguiente pregunta. ¿Se les ha dado a los tripulantes de esta embarcación peruana que se hundió frente al Callao (sumergida por sus propios hombres, quienes no deseaban que cayera en manos del invasor chileno) su merecido lugar en la historia?
Quizá más de uno se apure en decir que no. Y es que los testimonios y hechos que contiene el diario de esta embarcación –que peleó en solitario después de que el Independencia se hundiera y el Huáscar cayera en manos enemigas– permitirán replantear algunos pasajes de la historia que harán ver a los oficiales y subalternos de la Unión como los grandes defensores de la patria.
Y también, claro, darles una nueva mirada a las acciones realizadas por los 180 tripulantes de esta corbeta, y que erróneamente fueron atribuidas a otros heroicos hombres que murieron defendiendo la patria.
La captura del vapor Rímac, el más importante barco de suministros y pertrechos del ejército chileno durante la Guerra del Pacífico, es solo un ejemplo de las proezas de las que hablamos. Este hecho motivó que en Chile se destituyera a altos oficiales del ejército y renunciaran algunos ministros. Incluso se demandó la renuncia del presidente sureño de entonces, Aníbal Pinto.
El episodio es narrado en detalle en la bitácora recuperada recientemente por la institución La Casa del Libro Viejo y un alto funcionario del gobierno, 127 años después de que fuera declarada desaparecida. ¿De quién hablamos? Para variar, del ministro Hernán Garrido Lecca.
Leer artículo completo

No hay comentarios: