viernes, 6 de marzo de 2009

Matemáticas

El Comercio 6 de marzo del 2009


EDUCACIÓN. LA FAMILIA DEBE AYUDAR A REFORZAR ESOS CONOCIMIENTOS
Recomiendan relacionar las matemáticas con sucesos diarios para entenderlas mejor
Sugieren a docentes preocuparse por hacer más didácticas y entretenidas las clases
Aunque recién han empezado las clases, seguramente está pensando cómo lograr que este año sus hijos entiendan (y si es posible, que le agarren el gusto) las matemáticas. Especialistas señalan que es fundamental relacionarlas con los sucesos cotidianos.
“Todos los niños tienen las matemáticas en común. Y sirven porque ayudan mentalmente a ordenar y estructurar sus ideas”, señala Claudi Alsina, docente de matemática de la Universidad Politécnica de Cataluña, que participó en Lima en un congreso internacional de matemáticas.
Por su parte, Bruno D’Amore, de la Universidad de Bologna, quien también participó en el congreso, indicó que para practicar esta disciplina se necesita una gran imaginación, ya que “permite desarrollar la capacidad de pensamiento y la agilidad cerebral”.
Ambos coincidieron en que para reconciliar a los jóvenes con las matemáticas es indispensable relacionarlas con sucesos diarios. Asimismo, recomiendan el uso de la tecnología para lograr una mejor asimilación.

RESPONSABILIDAD DOCENTE

Pero los cambios se verán si hay mayor preparación del docente. Para Jesús Ortiz Fernández, profesor de matemáticas de la Universidad Católica, es una obligación contar con elementos que hagan las clases entretenidas y dinámicas.
“La participación de la familia es fundamental, ya que la enseñanza del profesor no será suficiente. Es necesario que el niño vaya a la escuela en las mejores condiciones, en un buen estado de salud y con una correcta alimentación”, concluye.

No hay comentarios:

Publicar un comentario