
ESCUELAS REGULARES INCLUIRÁN A NIÑOS CON DISCAPACIDAD DE 3 REGIONES DEL PERÚ
Ministerio de Educación y Cáritas del Perú firmaron hoy un convenio de cooperación técnica interinstitucional.
Los niños y niñas con discapacidad de Arequipa, Tacna y Moquegua, dentro del proceso de inclusión que desarrolla el Ministerio de Educación en todo el país, tendrán acceso a una educación de calidad, en igualdad de oportunidades, dentro de las instituciones de Educación Básica Regular (EBR).
Así lo afirmó hoy el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler, antes de suscribir un convenio de cooperación técnica interinstitucional con Cáritas del Perú, en el auditorio Juan Mejía Baca, de la Biblioteca Nacional, en el distrito de San Borja.
“El objetivo mayor del convenio, que tendrá una duración de tres años, es lograr una educación de calidad para todos los niños, niñas y jóvenes, en edad escolar y con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad”, dijo el viceministro.
Agregó, que dentro de este proceso de inclusión educativa de niños y niñas a las escuelas de EBR, en total se favorecerán las condiciones de estudio de 9 mil 436 estudiantes con y sin discapacidad.
El convenio también nos permitirá fortalecer las acciones de los equipos de Atención y Asesoramiento para la Atención de las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE) y de las Instituciones Educativas de EBR, remarcó Idel Vexler.
Por su parte, el secretario general de Cáritas del Perú, Jorge Lafosse Quintana, indicó que su institución, creada sin fines de lucro, brindará asesoramiento técnico y acompañará al fortalecimiento de la educación inclusiva en las familias, la escuela y la comunidad.
Vamos a facilitar la capacitación y actualización de docentes y directores de cerca de 40 Instituciones Educativas de Arequipa, Tacna y Moquegua, así como orientar y capacitar a alumnos y padres de familia, en el proceso de inclusión, dijo Lafosse.
Finalmente, Héctor Hanashiro, Gerente de Proyectos de Cáritas del Perú, dijo que su institución fue constituida con la finalidad de generar, promover e incentivar programas a favor de los pobladores de escasos recursos, para alcanzar su desarrollo integral humano, familiar y social basado en los principios de justicia, solidaridad y respeto a la dignidad humana.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
23 Jun. 09
No hay comentarios:
Publicar un comentario