jueves, 25 de junio de 2009

Ciencias Sociales

El Comercio 20 de junio del 2009


VOZ DISCREPANTE EN EL SUR

Embajador chileno de acuerdo con tesis marítima peruana
Diplomático también admite que inicio de frontera es punto Concordia y no Hito 1

Un reconocido diplomático chileno admitió en una entrevista que el Perú y Chile no han firmado ningún tratado de límites marítimos, tesis principal del Perú ante la corte de La Haya.

Se trata del embajador Fernando Gamboa Serazzi, quien ha sido abogado de la Dirección de Fronteras, director en los departamentos de América del Sur y Política Especial, entre otros cargos en la cancillería chilena. Es especialista en asuntos antárticos, derecho internacional del mar y asuntos limítrofes de Chile. Ha escrito cinco libros.

En una entrevista con la revista “El Periodista” publicada en abril comenta: “El Perú desconoce que estos tratados son limítrofes y es cierto: no lo son y —especialmente el de 1954— reconocen que el límite marítimo es el paralelo. Dentro de un problema de solución pesquera reconoce que hay un límite marítimo. El Perú señala que no puede seguirse con esa norma porque para establecerla oficialmente debió implicar un tratado específico y ninguno de ellos fue de delimitación sino de política internacional marítima de 200 millas o de zona pesquera especial. Allí hay un reconocimiento de un límite fronterizo marítimo, pero está basado en la existencia de una costumbre en esta zona del Pacífico”.

Sobre el Hito 1 afirma que el Tratado de 1929 estableció el límite terrestre “donde el mar y el territorio se juntan, en un punto llamado Concordia, que podría ser el hito primero de la línea fronteriza terrestre”. Agrega que ese hito se cambió porque era destruido por el oleaje.

No hay comentarios: