jueves, 25 de junio de 2009

Ciencias Sociales

El Comercio 25 de junio del 2009

A LA EXPECTATIVA

Caral a un paso de ser patrimonio mundial
La decisión está en manos de integrantes de la Unesco que están reunidos en Sevilla

Antes del 30 de junio, la ciudad sagrada de Caral-Supe, construida y desarrollada por los antiguos peruanos hace 5.000 años, podría ser declarada patrimonio mundial por la Unesco.

Para alcanzar tal distinción se necesita de los votos de 21 países que forman parte del Comité de Patrimonio Mundial, entre ellos el Perú. Los representantes de los países miembros actualmente se encuentran reunidos en Sevilla, España, bajo la presidencia de la embajadora María Jesús San Segundo.

En el año 2004, el Estado Peruano presentó el expediente de nominación, sobre la base de un documento elaborado por el Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, que preside la investigadora Ruth Shady Solís, con la aprobación del Ministerio de Educación y del Instituto Nacional de Cultura. Un año más tarde, el expediente fue incluido en la lista indicativa y la ciudad sagrada se convirtió en candidata a la nominación de patrimonio mundial.

El año pasado, durante la sesión 32 del Comité de Patrimonio Mundial, se declaró que el expediente de Caral estaba apto para su evaluación.

MÁS DATOS

Junto con Caral se calificarán treinta propuestas hechas por otros países.
En caso de que se apruebe la inclusión, Caral se integrará a los bienes internacionales que quedan bajo la protección de Unesco.
Otra de las ventajas de la inclusión será el acceso a los fondos del patrimonio mundial destinados a preservar y promover los sitios con valor mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario