El Comercio 15 de junio del 2009
CONDICIONES DEL PRIMER MINISTRO BENJAMIN NETANYAHU
Israel propone Estado palestino sin ejército
No se detendrán las construcciones en los territorios ocupados. Palestinos dicen que las exigencias son un sabotaje al proceso de paz
JERUSALÉN [EFE]. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habló ayer por primera vez de la creación de un Estado palestino, pero puso una serie de condiciones a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que los portavoces palestinos calificaron de sabotaje al proceso de paz.
“Israel no podrá aceptar un Estado palestino a menos que obtenga garantías de que estará desmilitarizado”, dijo Netanyahu en un discurso que pronunció en la Universidad de Bar Ilan en respuesta al que el presidente estadounidense, Barack Obama, dio en El Cairo a principios de mes.
“Hay que garantizar —matizó— que los palestinos no podrán introducir cohetes ni terroristas en su territorio, ni hacer alianzas con enemigos de Israel”.
Según la visión de Netanyahu, antes de alcanzar su Estado los palestinos deberán reconocer también que “Israel es el hogar nacional del pueblo judío”, un reconocimiento que él considera la raíz de todo el conflicto del Medio Oriente desde hace décadas.
LA RESPUESTA PALESTINA
Refiriéndose a otros grandes problemas entre israelíes y palestinos, la soberanía sobre Jerusalén y el retorno de cuatro millones de refugiados palestinos, el primer ministro israelí se mostró no menos tajante.
“Jerusalén es la capital indivisible de Israel y el problema de los refugiados deberá resolverse fuera de las fronteras del Estado de Israel”, declaró.
Netanyahu sorteó con no menos habilidad política el problema de las construcciones en las colonias judías, otro de los escollos del proceso, al afirmar que no “habrá más asentamientos”, pero sin comprometerse a cesarlas porque “debemos dar respuesta al crecimiento demográfico” de los colonos.
El discurso no sorprendió a los palestinos, que condenaron las nuevas exigencias, a las que consideran un sabotaje al proceso de paz.
“No estamos sorprendidos de lo que dijo, pero al mismo tiempo condenamos todas sus declaraciones”, señaló el negociador jefe de la ANP, Saeb Erekat. “Todas estas condiciones previas son inaceptables para nosotros”.
Para Rafik al Husseini, jefe de Gabinete del presidente Mahmud Abbas, “con este discurso Netanyahu ha declarado la guerra a los palestinos y al mundo entero (porque) niega todos los principios que la comunidad internacional considera básicos para lograr una solución pacífica”. Desde Gaza, Hamas aseguró que el discurso era una bofetada en la cara de todos aquellos que apostaron por las negociaciones.
MÁS DATOS
El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, expresó que el presidente Barack Obama celebraba el discurso de Netanyahu y reiteró el compromiso de EE.UU. con la solución de dos estados.
Los representantes de las colonias pobladas por israelíes en la Cisjordania ocupada rechazaron las declaraciones de Netanyahu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario