miércoles, 24 de junio de 2009

Orientación y Consejería, Enfermería, Persona, Familia y Relaciones Humanas

El Comercio 24 de junio del 2009
PREOCUPANTE ESTUDIO EN EL PERÚ

Consumo de drogas empieza a los 12 años
El 9% de los escolares de secundaria ya las ha probado. En zonas rurales la adicción se ha incrementado en más de 200%

“En el Perú la edad promedio en la que se empieza a consumir drogas es a los 12 años”, reveló ayer Rómulo Pizarro, presidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

A propósito de las actividades por el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, este viernes 26 de junio Devida presentará un estudio sobre el consumo de drogas en el Perú, realizado a partir de 65 mil encuestas a escolares de secundaria de todo el país.

“En las zonas rurales, donde no se realizan labores preventivas, el consumo aumentó en más de 200%. En cambio, Lima y Callao, y la mayoría de ciudades del país, han mantenido el índice de consumo con respecto a un primer estudio que realizamos en el 2006”, indicó Pizarro.

Según el presidente de Devida, las drogas ilegales más consumidas son la marihuana y la cocaína, cuyo uso se ha incrementado en las provincias donde existen cultivos ilegales de hoja de coca, como el valle del Monzón (Huánuco).

NECESITAN ORIENTACIÓN
Un 9% de los escolares de secundaria del país ya ha consumido drogas ilegales y un 60% las drogas legales (como el alcohol y el tabaco), según Alejandro Vassilaqui, director ejecutivo del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro).

“Lo que se necesita es que los jóvenes cuenten con mayor información sobre qué son las drogas. Son los mismos padres los que deben brindársela”, indicó Vassilaqui.

PRECISIONES

El Perú es el segundo productor de cocaína en el mundo, según Devida.
Un gramo de marihuana puede costar S/.9 y una dosis de cocaína S/.0,50, según Cedro.
En Lima y Callao se ha incrementado el consumo de alcohol y tabaco en escolares.
En el 2008 hubo 8.536 accidentes de tránsito relacionados con drogas.
En el 2007 hubo 8.200 denuncias por delitos asociados al consumo de alcohol y drogas.
Se ha incrementado el policonsumo en los jóvenes (mezcla de varias drogas).
En el 2008 se destruyeron más de 61 toneladas de plantaciones de marihuana y 23 hectáreas de amapola.
Cedro cumplirá 23 años este viernes en la prevención del consumo de drogas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario