Fuente:
http://bibliotecadeaula.wordpress.com/2008/02/10/%C2%BFcomo-se-conforman-las-bibliotecas-escolares-y-de-aula/

Características, funciones de la biblioteca de aula
Las bibliotecas de aula y las escolares tienen características y funciones distintas. Ambas se complementan.
Biblioteca de Aula
• Al servicio cotidiano de las necesidades del aula.
• Replantea la metodología y formas de trabajo en el aula; diversifica las formas de interacción con los textos.
• El préstamo de libros se realiza de una manera sencilla y ágil.
• La cantidad de materiales no es muy amplia. Interesa más el contenido que la cantidad; se busca que responda de manera más directa a las necesidades del currículo
y etapa de cada grado.
• Pueden hacerse préstamos entre bibliotecas de diversos grados y entre la de aula y la escolar.
• Permite lecturas compartidas y enriquece fundamentalmente los espacios de trabajo y lectura en grupo.
• Permite que maestros y alumnos se responsabilicen de la organización, conservación y uso de los materiales.
Mecanismo de Préstamo
• Los alumnos pueden tomar los materiales libremente, mientras permanezcan dentro del aula.
• Los préstamos a domicilio serán por fin de semana (llevar el viernes y devolver el lunes), ya que la colección es pequeña y podemos necesitarlos en el transcurso de las clases.
• El registro de estos préstamos será público y muy sencillo (por ejemplo, una cartulina con los nombres de todos los niños y una cuadrícula donde anoten el título llevado en préstamo).
• Las reglas sobre uso y cuidado de los libros serán acordadas y diseñadas entre todos los alumnos y el maestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario