El Comercio 26 de agosto del 2009
PUNTO DE VISTA
¿Qué debemos buscar en una netbook?
Por: Francisco Viñas*
El primer paso para elegir correctamente una netbook o minilaptop es identificar con certeza lo que estas ofrecen y verificar si sus capacidades coinciden con los requerimientos particulares del usuario.
Como su nombre lo sugiere, se trata de dispositivos pequeños y ligeros que realizan las mismas funciones básicas que cualquier laptop de tamaño regular, como posibilidad de acceder al correo electrónico, navegar por la web, utilizar procesadores de texto, hojas de cálculo, programas para preparar presentaciones a clientes y desplegar imágenes. Sin embargo, no integran unidad de lectura óptica (DVD o CD), aunque cada vez es notable una menor dependencia de los discos por la popularización de memorias USB y memorias flash.
No obstante, las minilaptops incluyen puertos USB para permitir la integración de una unidad externa de CD/DVD.
Otra de sus características es que por el tamaño y ergonomía de sus pantallas y teclados, se trata de las más apropiadas para enfrentarse a extensas jornadas de trabajo fuera de la oficina, debido al alto rendimiento de su batería. Tienen un poder de cómputo limitado, lo mismo que su posibilidad de crecer en memoria hasta 2GB.
Suelen ser idóneas para usuarios nuevos (estudiantes de escuela, colegio, universitarios, amas de casa y profesionales independientes), interesados en sumergirse en el cómputo portátil dado su costo asequible. También son idóneas para usuarios experimentados (gerentes y ejecutivos que viajan con alta frecuencia), que ya tienen su notebook, pero que requieren de un equipo secundario liviano para viajes y reuniones cortas.
Para este grupo de usuarios, las netbooks solucionan su necesidad de estar siempre conectados, y tener acceso al correo electrónico y a aplicaciones básicas de trabajo, sin tener que portar un equipo grande, pesado y tentador para la delincuencia.
Estas nunca podrán reemplazar a una computadora o a una notebook convencional, pues fueron creadas específicamente para brindar comunicación constante. Se ubican entre las notebook y las PDA, como un concepto intermedio y como auxiliar de la educación básica por su bajo precio.
Una vez que el usuario identificó que lo que necesita, en definitiva, es una netbook, el paso siguiente es saber elegir la que más le conviene y retribuye su inversión.
Entre los principales aspectos a considerar surgen como prioritarios: la calidad del equipo, portabilidad, configuración de fábrica, niveles de seguridad y garantía, facilidad de comunicación inalámbrica, como Wi Fi y Bluetooth, así como la capacidad de almacenamiento de disco, pues a mayor espacio, mayor capacidad para archivar datos importantes y personales.
Otros parámetros más especializados a tomar en cuenta son las tecnologías agregadas para configuración inalámbrica y puertos “sleep and change” que facilitan la recarga de baterías de la mayoría de dispositivos USB y reproductores MP3.
Asimismo, los usuarios podrán esperar equipos con teclados y pantallas más ergonómicos que brinden mayor confort durante jornadas de trabajo extensas. Otras mejoras se asocian con independencia de batería y capacidades adicionales para mejorar su poder multimedia, conectividad y seguridad.
(*) Gerente de Producto Notebooks de Toshiba
No hay comentarios:
Publicar un comentario