jueves, 1 de octubre de 2009

Ciencias Sociales

El Comercio 1 de octubre del 2009

INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE

Informe indica que Georgia inició guerra en el Cáucaso
Afirman que Rusia realizó una serie de provocaciones antes del enfrentamiento

BRUSELAS [EFE]. Georgia atacó primero y encendió la mecha de la guerra con Rusia en agosto del 2008, pero después de provocaciones y tensiones fomentadas por Moscú, concluyó un informe presentado ayer por una comisión independiente que trabajó por encargo de la Unión Europea (UE).

“El bombardeo georgiano lanzado la noche del 7 al 8 de agosto a Tskhinvali [Osetia del Sur] por las Fuerzas Armadas georgianas marcó el inicio de un conflicto a gran escala, aunque fue la culminación de un período de tensiones, provocaciones e incidentes”, indica la investigación dirigida por la diplomática suiza Heidi Tagliavini.

Tras un año de pesquisas, Tagliavini entregó en Bruselas el informe de aproximadamente mil páginas a rusos, georgianos, la ONU, la OSCE y la UE, que patrocinó los trabajos.

La conclusión es que la entrada de Georgia en Osetia del Sur no se justifica por el derecho internacional, aunque reconoce que la mayoría de las acciones militares rusas fue más allá de los límites razonables.

También se relata que todas las partes en el conflicto cometieron violaciones de los derechos humanos.

En cinco días murieron más de 850 personas y, además de los heridos y los desaparecidos, aproximadamente un millón de civiles tuvieron que abandonar sus hogares por una guerra que no terminó con el conflicto político, sino que empeoró la situación en algunos casos.

Por esa razón el riesgo de confrontación sigue siendo serio. El conflicto, según el informe, se enmarca en la falta de resolución del estatus político tras la caída de la Unión Soviética de las regiones prorrusas de Abjasia y Osetia del Sur, cuyas declaraciones de independencia solo han sido reconocidas por Rusia, Nicaragua y Venezuela.

La guerra estuvo precedida en los meses anteriores por acontecimientos como los vuelos georgianos abatidos por los rusos en el 2008 y las tropas ferroviarias que mandó Rusia a Abjasia alegando causas humanitarias en abril de ese año.

Asimismo, el informe se refiere a la política de pasaportes entregados por los rusos a los ciudadanos de Abjasia y Osetia del Sur.

CRONOLOGÍA
[7/8/08] Se inicia el conflicto armado por Osetia del Sur entre Rusia y Georgia, con la Batalla de Tsjinval. Posteriormente se extiende a otras regiones de Georgia y al Mar Negro.

[12/8/08] Cinco días después finaliza el conflicto que dejó 390 civiles muertos y 190.000 desplazados. Georgia se retira de la zona.

[26/8/08] El Gobierno Ruso reconoce de manera formal a las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur como estados independientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario