El Comercio 29 de diciembre del 2009
LAMBAYEQUE. ENTREGARÁN 30 COCINAS SOLARES EN PICSI
Energía aliada de los bosques
La leña de algarrobo y de otras variedades de árboles no serán más el combustible con el cual prepararán sus alimentos los pobladores rurales del distrito de Picsi. Desde ahora, utilizarán cocinas solares que se ensamblan en esta localidad lambayecana, gracias a un convenio que promueve el cuidado de los bosques de la región.
El gestor es el ciudadano español José Ángel Garrido, quien en octubre llegó a Lambayeque con esta propuesta europea que fue acogida por la ONG Talentum y el Centro de Investigación, Proyección Social, Gestión y Desarrollo de Picsi. Pronto ambos agentes firmaron un convenio para instalar un taller donde ya se construyen las primeras 30 cocinas solares parabólicas que serán entregadas a comedores populares, postas médicas y a familias que viven en extrema pobreza.
Los artefactos domésticos han causado sensación entre los pobladores. Estos pueden generan un calor promedio de 250 grados centígrados, a partir de la recepción de los rayos solares. Para su manipulación, advierten, debe usarse guantes y un mandil especial a fin de prevenir quemaduras, pues se trata de hojas de aluminio que irradian bastante energía.
En enero se tiene previsto entregar las primeras cocinas a las madres de familia y a los jefes de las postas médicas de las localidades de El Horcón I y II, Capote, Faicalito, El Mango y Río I y II, quienes han quedado impresionados con esta tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario