miércoles, 24 de febrero de 2010

Ciencias






REVELA UN ESTUDIO DE LAS NACIONES UNIDAS
Las promesas de recortes de emisiones no bastan
Compromisos de Copenhague serían insuficientes, según reporte de la ONU. Recomiendan plantar más árboles para reducir el CO2 de la atmósfera
Miércoles 24 de Febrero del 2010
NUSA DUA [REUTERS]. Las promesas de recortes de emisiones hechas por 60 países no serán suficientes para mantener el aumento medio de la temperatura mundial en 2 grados Celsius o menos, según un informe de Naciones Unidas difundido ayer.
Los científicos dijeron que las temperaturas deberían limitarse a un aumento de no más de 2 grados Celsius para evitar el devastador cambio climático.
Las emisiones anuales de gases de efecto invernadero deberían no ser más de 40 y 48,3 gigatoneladas de equivalente de CO2 en el 2020 y deberían alcanzar su punto máximo entre el 2015 y el 2021, según nuevas cifras difundidas por el Programa Medioambiental de Naciones Unidas (UNEP).
Mantenerse dentro de ese rango y recortar las emisiones globales de 48% a 72% entre el 2020 y el 2050 le dará al planeta 50% de posibilidades de quedarse dentro del límite de los 2 grados, indicó el informe, basado en los modelos de nueve centros de investigación.
Sin embargo, el mismo estudio halló que el mundo probablemente supere esos objetivos. Las promesas las hicieron los países que firmaron el Acuerdo de Copenhague.
OTRAS OPCIONES“El mensaje no es sentarse y resignarse y decir nunca lo haremos”, dijo Achim Steiner, director ejecutivo de UNEP en Nusa Dua, pueblo ubicado en la isla indonesia de Bali, que acoge una reunión de medio ambiente de la ONU.
Steiner además dijo que una de las opciones era más inversión en un plan llamado a reducir las emisiones de la deforestación y degradación (REED), en el cual se paga a los países pobres para preservar y mejorar sus bosques.
“Se ha estimado que poner entre US$22.000 millones y 29.000 millones en REDD recortaría la deforestación global en un 25% para el 2015”, dijo el informe.
REDD aún no es parte de un pacto climático más amplio que la ONU espera sellar para finales de año en una cumbre sobre clima en México.
PARA TENER EN CUENTALas emisiones de CO2 son la principal causa del calentamiento global debido a que queda más carbono en la atmósfera de lo que el planeta puede gestionar.
La quema y deforestación de los bosques contribuyen a agravar la situación.
“UNEP Year Book 2010” es el título del informe elaborado por las Naciones Unidas y fue presentado ayer en la India .

No hay comentarios: