viernes, 5 de marzo de 2010

Ciencias







DEFINICIONES. USEMOS LOS TÉRMINOS PRECISOS
Hay que diferenciar entre magnitud e intensidad
Richter mide la energía liberada y Mercalli el movimiento dado
Viernes 5 de Marzo del 2010
Magnitud de 8,8 grados en la escala de Richter. Intensidad de IX grados en la escala de Mercalli Modificada. Esa es la información recibida desde la madrugada del sábado pasado, cuando sucedió el terrible terremoto en Chile. ¿Pero a qué se refieren exactamente estas medidas?
“La escala de Richter mide la cantidad de energía del evento sísmico, cuánta energía ha disipado la naturaleza. La de Mercalli mide la intensidad del sacudimiento que se ha recibido en un lugar específico, independientemente de dónde haya sido el sismo. Richter mide magnitud y Mercalli, intensidad”, explicó a El Comercio Ronald Woodman, presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Según detalla Woodman, la escala de Richter no es la adecuada para sismos grandes (de más de 6 grados). Allí es preferible usar la Magnitud Momento (MW).
“Magnitud Momento coincide con la de Richter para sismos leves y moderados, pero a partir de los 7 grados brinda una información más acertada”, afirma.
En el caso de la intensidad, uno puede calcularla sin necesidad de referirse al lugar en donde ocurrió el sismo. “Por ejemplo, en el terremoto de Pisco del 2007 se pudo saber cuánta intensidad tuvo en Lima”, agrega.
La escala de Mercalli considera la intensidad según los daños presentados en las diversas estructuras.
LAS CIFRAS13 es el grado máximo en la escala de Richter.
XII es el máximo en la escala de Mercalli.

No hay comentarios: