viernes, 19 de marzo de 2010

Educación para el trabajo






FORO BLUE HAT 2010
Una mejor seguridad en línea depende del usuario
Con engaños, la propia persona es quien instala el software malicioso. Programa pirata puede traer más de 40 “malware” listos para atacar
Por: Bruno Ortiz Bisso Enviado Especial
Viernes 19 de Marzo del 2010
BUENOS AIRES. La seguridad en Internet no es un tema que debe interesar solo a los técnicos o especialistas de sistemas, sino a todo aquel que haga uso de la red de redes.
Aunque aquí se busca actualizar a los ingenieros y especialistas sobre ataques y vulnerabilidades en línea, también se resaltó la responsabilidad que tienen los usuarios en que los esfuerzos de seguridad que hagan los desarrolladores y fabricantes sean fructíferos.
“El peligro principal ya no es el software malicioso (“malware”) que entra a la computadora sin que el usuario lo sepa, sino aquel que es instalado de manera voluntaria. Hay programas, como uno llamado antivirus 2009, que se vende en línea en US$29,99, que no es otra cosa que un “malware””, explica Christian Linacre, gerente de Seguridad para Microsoft Latinoamérica durante el foro Blue Hat 2010, que la firma organizó.
Agrega que al comprar un software pirata el usuario se arriesga a exponer su máquina a cibercriminales. “En nuestro laboratorio de Colombia determinamos que, en promedio, los programas piratas traen unos 40 “malware” listos para atacar”, advierte.
DATOS REVELADORESEl informe de inteligencia sobre seguridad, con datos recabados de los 450 millones de computadoras que cuentan con el Windows Update activado, indica que Serbia y Montenegro es el país con más “malware” (97,2 de cada mil computadoras); Brasil es el tercero en la lista con 25 máquinas por cada mil. El Perú se encuentra en un nivel intermedio de la calificación con 8,5 computadoras infectadas por cada mil.
RECOMENDACIONESSegún indica Jorge Cella, director de Calidad de Servicio en Argentina y Uruguay para Microsoft, la solución que busca la empresa no es intentar cerrar todos los sitios web en los que se distribuya software pirata. “Creemos que es más importante crear conciencia, pues un “malware” es capaz de permitir que otra persona tome control de su computadora, hasta de su webcam”, explica.
Entre las recomendaciones principales se cuenta la instalación de un antivirus confiable y actualizado; tener programas “antimalware”, que trabajen en paralelo al antivirus; y finalmente tener prudencia en el uso de Internet.
SEPA MÁSActualizadosRecomiendan a los usuarios de Windows activar el Windows Update para recibir las actualizaciones de seguridad. Así su PC estará mejor preparada ante cualquier amenaza.

No hay comentarios: