martes, 27 de abril de 2010

Ciencias








CIENCIA. ASTROFÍSICO FUE ENTREVISTADO POR DISCOVERY CHANNEL
Afirman que es racional pensar en vida extraterrestre
Según Stephen Hawking, debemos evitar el contacto con ellos
Martes 27 de Abril del 2010
LONDRES [EL COMERCIO/AGENCIAS]. El astrofísico británico Stephen Hawking, ex docente de la Universidad de Cambridge, aseguró que es perfectamente racional aceptar la existencia de vida inteligente fuera de la Tierra, y advirtió que los humanos deberíamos evitar el contacto con ellos.
“Para mi cerebro matemático, los números solos hacen pensar en extraterrestres de manera perfectamente racional”, dijo el científico, residente en la ciudad inglesa de Cambridge, en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense Discovery Channel, que será emitida el 2 de mayo.
No obstante, “si los extraterrestres nos visitaran, los resultados serían como cuando Colón llegó a América, que no salió bien para los nativos americanos”, advirtió en referencia a los numerosos intentos de los humanos por establecer comunicación.
En el pasado, se enviaron señales al espacio con el fin de revelar datos sobre el carácter de los humanos y la ubicación del planeta, con la esperanza de recibir algún mensaje de otras civilizaciones.
“Solo tenemos que mirarnos a nosotros mismos para ver cómo la vida inteligente (fuera de nuestro planeta) podría desarrollarse en algo que no querríamos ver”, recordó el profesor, de 67 años, que estuvo reciente hospitalizado por sus problemas en el pecho.
El experto conjeturó que gran parte de la vida extraterrestre sería equivalente a microbios o pequeños animales, pero que las posibles formas avanzadas de vida podrían ser “nómadas, con el objetivo de conquistar y colonizar”.
El programa televisivo, que construirá un perfil imaginario de extraterrestres herbívoros de dos piernas, amarillos y con forma de lagarto, difundirá las creencias de Hawking.
Por su parte, otro profesor británico, el físico Brian Cox, de la Universidad de Manchester, sugirió también recientemente en un programa de la cadena pública BBC que la vida inteligente podría existir más allá de nuestro Sistema Solar.
En esa ocasión, Cox dijo que esa vida podría estar presente bajo la capa de hielo que envuelve Europa, uno de los satélites del planeta Júpiter.
SEPA MÁSStephen Hawking es conocido por su trabajo sobre los agujeros negros, cosmología y gravedad cuántica. Logró el reconocimiento mundial con la publicación de “Una breve historia del tiempo” (1988).
Comenzó a padecer una enfermedad neurodegenerativa llamada esclerosis lateral amiotrófica cuando era veinteañero, pero prosperó hasta convertirse en una de las principales autoridades científicas mundiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario