domingo, 18 de julio de 2010

Ciencias Sociales






GERARDO HERRERA. PRESIDENTE DEL COMITÉ BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE PRO CAPITALES
El arte de aumentar el valor intangible
Sábado 17 de Julio del 2010

El presidente del Comité de Buen Gobierno Corporativo de Pro Capitales asegura que las empresas peruanas que aplican prácticas de buen gobierno corporativo son las que menos sufrieron las consecuencias de la crisis financiera internacional.

¿Cuáles es la función del Comité de Buen Gobierno Corporativo de Pro Capitales?
Hemos elaborado importante documentación que ha servido como referente para las empresas que buscan implementar mejores prácticas en todos sus niveles. Y hace unos años también nos dimos cuenta de que, si bien existían interesantes iniciativas, no había cómo evidenciar qué estaban realizando las empresas peruanas en temas de buen gobierno corporativo. De allí surgió la idea de crear un concurso que permita consolidar la implementación de prácticas de buen gobierno en todos los sectores.

¿Eso ha generado que algunas empresas hayan imitado las prácticas de buen gobierno de sus pares?
No se trata de copiar o imitar. Lo que sí se ha dado es que muchas organizaciones se han dado cuenta de las iniciativas que realizan otras empresas y que son totalmente aplicables al momento en que viven. Como el hecho de nombrar directores independientes o un modelo de accionariado con procesos de decisión más participativos.

¿Qué hay de las pequeñas empresas que siguen pensando que es difícil incorporar políticas de buen gobierno?
Las organizaciones van moldeando sus prácticas de buen gobierno según su estructura organizacional y el momento económico en el que se encuentren. Por ejemplo, puede ser una empresa que tiene solo 10 accionistas, pero ha incorporado un modelo de gestión de comunicación muy transparente con su entorno y en todas sus decisiones se considera a cada uno de sus grupos de interés.

¿Cuál es el aporte de implementar prácticas de buen gobierno al valor intangible de la organización?
Todas las empresas que en algún momento participaron en el concurso de Buen Gobierno Corporativo son percibidas por el mercado por hacer las cosas bien. Y en una época tan turbulenta como la crisis financiera observamos que el precio de colocación de empresas peruanas que tienen diseñado modelos de buen gobierno corporativo no sufrió tantas variaciones como el de empresas similares que no contaban con esos modelos.

EL DATO
Plazo
Hasta el 31 de agosto está abierto el concurso de Buen Gobierno Corporativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario