lunes, 19 de julio de 2010

Ciencias Sociales

Día 1, 19 de julio del 2010

EL INFORME

Mercado nutritivo
A 3 mil m.s.n.m., en terrenos alejados de la costa agroexportadora, comienza a germinar el ambicioso proyecto de conquistar masivamente el mercado mundial con nuestros granos andinos

Por: Marienella Ortiz
Lunes 19 de Julio del 2010

En los últimos dos años, los productores puneños son enamorados por los comerciantes que aspiran a comprar sus campañas de quinua al 100%. Antes recibían por un kilo menos de S/.2 y ahora sin problema alguno fijan el precio en S/.5. La demanda por este grano se explica en función a los precios que reciben los comerciantes en el exterior. En el 2009 una tonelada de quinua significó US$2.900 cuando otro producto cercano en valor nutricional, como es la soya, no llega ni a los US$400. Ni qué hablar de la quinua de colores: por la roja, destinada a la cocina gourmet, se pagaUS$5.000 por tonelada.

Algunos de estos comerciantes no dejan de meterse zancadillas uno al otro para asegurar la compra al productor. César Zorrilla, gerente general de Exportadora Agrícola Orgánica, ha encontrado su propio camino para captar más compras. Garantiza a los productores capacitación para así lograr el certificado de orgánico que varía según cada país de destino.

Zorrilla es consciente del potencial del producto y no ha escatimado inversiones en el camino. Proveniente de la Marina y tras fundar el gimnasio Personal Training, decidió incursionar en el rubro de las exportaciones, para lo cual compró en el 2007 la empresa que hoy gerencia. Esta facturaba US$1 millones, este año alcanzará los US$7 millones y el próximo los US$10 millones, de los cuales el 70% es por la venta de quinua. Su mejor aporte al sector es haber fabricado una máquina de selección óptica del grano para ofrecer un color uniforme, sin manchas. Leer más

No hay comentarios:

Publicar un comentario