ESPECIALISTAS LANZAN ADVERTENCIA
Diga no a la automedicación
La ingesta de fármacos sin prescripción médica puede resultar fatal
Consumir medicamentos sin que estos hayan sido prescritos por un médico podría llevar a los adultos mayores a la muerte.
Así de fuerte es la advertencia que lanzan especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud. “Las personas de la tercera edad acostumbran automedicarse para aliviar las molestias que genera el desgaste natural de su organismo”, señalan.
La automedicación en los adultos mayores —explican— puede devenir en problemas cardíacos (arritmia, taquicardia y paro), renales y hepáticos, así como en depresión del sistema nervioso central (convulsiones, rigidez en la cara, temblores y síntomas similares al mal de Parkinson). Se trata de cuadros que podrían terminar siendo fatales, resaltan.
“La automedicación de los ancianos se da mucho por desidia de los familiares. Los ancianos son más vulnerables a los efectos adversos de fármacos. Un adulto mayor no reacciona igual que otro ante un medicamento”, indican.
Francisco Parodi, director del Centro de Investigación del Envejecimiento de la Universidad de San Martín de Porres, subraya que, por su edad, el adulto mayor suele consumir mínimo dos fármacos y que, si lo hace sin receta médica, compromete su salud.
“Los antiinflamatorios pueden dañar los riñones y el estómago. Medicamentos para la presión no pueden aplicarse en asmáticos. Si se toma fármacos para la gripe y a la vez otros para la próstata, podría generarse retención urinaria. En suma, los factores de riesgo en la automedicación del adulto mayor son muchos”, acota Parodi.
MÁS DATOS
Es común que los adultos mayores sufran males crónicos (presión alta, diabetes, colesterol alto u osteoporosis) cuyos tratamientos podrían interactuar peligrosamente con los nuevos fármacos.
El médico debe conocer la historia farmacológica del paciente antes de recetar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario