
REINO UNIDO. HISTORIA DE ESPÍAS
Escritores trabajaron para el servicio secreto
Graham Greene fue uno de los que laboró para el MI6 según el libro de Keith Jeffery
Jueves 23 de Setiembre del 2010
LONDRES [EFE]. Los escritores Graham Greene, Somerset Maugham o Arthur Ransome y el filósofo A.J. Ayer trabajaron en algún momento para los Servicios de Inteligencia Secretos Británicos (SIS), conocido comúnmente como MI6, reveló el escritor Keith Jeffery en la primera historia oficial de ese organismo de inteligencia.
El libro “MI6: La historia secreta del Servicio Secreto de Inteligencia 1909-1949” revela también, entre otros datos curiosos, que el que fuera jefe adjunto de la agencia de inteligencia Claude Dansey fue seducido por Robbie Ross, supuestamente el primer amante del escritor homosexual irlandés Oscar Wilde.
En el caso de Greene, por ejemplo, el SIS desarrolló en 1941 un programa especial de formación en vísperas de su viaje a Freetown con recorridos por las secciones política, aérea, naval y del ejército y la de contraespionaje, que debían exponerle lo que se esperaba de él en la visita a esa zona de África, detalla el libro.
Somerset Maugham convirtió en ficción sus experiencias en una colección de cuentos cortos titulada “Ashendeen o el agente británico”.
Greene y los otros escritores Compton Mackenzie y Malcolm Muggeridge se han referido a su trabajo clandestino para el SIS, pero han dejado claro que fueron espías a regañadientes, con gran riesgo para sus vidas.
El MI6 los contactó por su facilidad de acceso a personas y lugares y su extenso conocimiento de áreas exóticas del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario