«La buena información que está oculta es inútil; la mala información que está fácilmente disponible es nefasta»
martes, 5 de octubre de 2010
Ciencias Sociales
NEGOCIACIONES DE PAZ EN PELIGRO
Palestinos acusan a colonos judíos de dañar una mezquita
Gobierno Israelí ampliaría moratoria para la edificación de asentamientos
Martes 5 de Octubre del 2010
RAMALA [EFE]. Palestinos de la aldea de Beit Fayar, en el distrito cisjordano de Hebrón, denunciaron ayer que colonos judíos prendieron fuego a una mezquita, hicieron pintas peyorativas y destrozaron objetos litúrgicos.
En el incendio resultaron dañados libros del Corán y alfombras, y en las paredes había pintas en las que se leían insultos contra el profeta Mahoma, los árabes y los musulmanes.
Según los medios locales, tras el suceso se produjo una trifulca entre los vecinos palestinos y los colonos, que debieron ser separados por fuerzas israelíes. La portavoz del ejército, teniente coronel Avital Leibovitch, dijo que se ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido y dar con los responsables del grave hecho.
“El mensaje de los colonos es aterrorizar al pueblo palestino”, dijo Mohammad Hussein, gran mufti (especialista musulmán en leyes) de Jerusalén, quien llegó a inspeccionar los daños y a conversar con los residentes.
“Delitos como este no aterrorizan al pueblo palestino. Por el contrario, estos ataques solo alentarán al pueblo palestino y aumentarán nuestra decisión para lograr todos nuestros derechos”, indicó Hussein.
NETANYAHU PIDE PACIENCIA
En tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, manifestó que mantiene intensos contactos con la administración estadounidense con el objeto de continuar el proceso de paz con los palestinos iniciado a principios de setiembre.
“Mantenemos intensos y muy sensibles contactos con la administración norteamericana para continuar con la negociación”, dijo Netanyahu, informó la radio pública israelí.
Netanyahu, en una reunión especial con los miembros de su Gabinete Ministerial, analizó la situación creada por el fin de la moratoria de la edificación en los asentamientos de Cisjordania el 26 de setiembre, y las fuertes presiones internacionales para que prolongue esa medida ante el rechazo de los palestinos a seguir negociando si se reanuda la construcción.
“Actuaremos con responsabilidad y discreción, y sugiero a todos ejercitar la paciencia”, expresó el jefe del Ejecutivo israelí antes de abordar la cuestión con sus ministros.
Asimismo, defendió a los 300.000 colonos judíos que residen en Cisjordania al afirmar que los residentes de Samaria y Judea (nombres bíblicos para ese territorio palestino) son sometidos a un ataque injustificado.
PRECISIONES
Beit Fajjar es un poblado de molinos de piedras en un camino afuera del asentamiento judío de Gush Etzion, cerrado a los palestinos.
Líderes palestinos han dicho que las negociaciones no podrán reanudarse hasta que Israel detenga la construcción de asentamientos.
Netanyahu habría aceptado ampliar durante 60 días la moratoria a la construcción en Cisjordania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario