«La buena información que está oculta es inútil; la mala información que está fácilmente disponible es nefasta»
viernes, 15 de octubre de 2010
Educación para el trabajo, Orientación y Consejería
TRATE QUE LAS HERRAMIENTAS BENEFICIEN A TODOS
La inversión en tecnología
Viernes 15 de Octubre del 2010
Hoy en día, los productos tecnológicos –como celulares, laptops, reproductores de música o videojuegos– se orientan al público juvenil. Las personas de este grupo de edad generalmente muestran más habilidades para utilizar estos equipos y, en la actualidad, emplean con mayor frecuencia y facilidad herramientas como Internet.
Un estudio elaborado por la Universidad de Piura, la Universidad de Navarra e Intermedia Consulting sobre estilos de vida de los adolescentes peruanos demuestra que el 46% tiene una computadora en casa y el 53% tiene acceso a Internet. Asimismo, se revela que el 67% tiene celular y el 30% una consola de videojuegos.
“En los hogares, contar con computadora y conexión a Internet es una demanda asociada a la educación. Asimismo, una forma de relacionarse de los jóvenes de hoy es a través del uso de la tecnología (e-mail, mensajes de texto, etc). De hecho, hay más de 3 millones de usuarios de Facebook al día en el Perú. Esta red social es, además, la aplicación más popular en los llamados teléfonos inteligentes [‘smartphones’]”, sostiene Fernando Arrunátegui, decano de la Facultad de Gestión de ISIL.
Casi siempre, el dinero invertido en estas tecnologías lo cubren los padres, por lo que es recomendable que la inversión se ajuste al presupuesto familiar.
“En lo posible, el acceso a las tecnologías en el hogar debe estar disponible para todo el grupo familiar. En este caso, una laptop con conexión inalámbrica permitirá que todos dispongan de acceso a la información requerida”, refiere Guillermo Dulanto, economista de la Universidad de Piura.
PARA TENER EN CUENTA
Evite gastos innecesarios
Converse con sus hijos para conocer cuáles son sus necesidades reales de tecnología. Muchas veces pueden pedirle algún equipo, como celulares o laptops, solo por imitar al grupo de amigos. Llegue a acuerdos con ellos para que la familia completa esté satisfecha.
El decano de la Facultad de Gestión de ISIL, Fernando Arrunátegui, recomienda no hacer gastos innecesarios en equipos que no podrán ser utilizados en su máxima potencia.
Se pueden adquirir laptops de bajo costo (hasta menos de S/.1.000). Estas no cuentan con la última tecnología, pero sus aplicaciones permiten realizar trabajos de colegio e, incluso, de algunos estudios superiores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario