Colegios deben prevenir casos de abuso entre escolares
Expertos señalan la poca atención a este problema cotidiano. Abogada sostiene que golpes de agresor no causaron la paraplejia
A pesar de su estado parapléjico ayer Clinton Maylle (14) despertó con una sonrisa. Después de cinco meses sin poder mover las piernas luego de ser agredido por un compañero de colegio, la esperanza de volver a caminar regresó a él cuando supo que el Sistema Integral de Salud (SIS) cubriría los costos de su operación y rehabilitación, imposibles de costear por su modesta familia.
Aun con ese consuelo, Clinton ya forma parte de las estadísticas que revelan el nivel de violencia física y psicológica entre escolares, llamada también ‘bullying’.
TIPOLOGÍA DEL PROBLEMA
Vivian Landázuri es presidenta de la Asociación Convivencia en Paz (Cepaz) y trabaja en la prevención del abuso desde el 2009.
Ella considera que el caso de Clinton cumple las cuatro características del ‘bullying’: fue intencional, el agresor hizo valer su diferencia de poder, la violencia fue sistemática (Clinton era insultado y discriminado por sus compañeros mucho antes de recibir golpes) y fue a espaldas de los adultos (saliendo del colegio). “Los maestros ignoran el problema, o no le prestan la debida atención”, señala.
Clinton Maylle fue una víctima pasiva y sin posibilidades de defenderse. Sin embargo, ayer en conversación con El Comercio, el pequeño mostró su cólera: “Cuando salga caminando del hospital, voy a buscarlo [a su agresor] para pegarle. Por su culpa no me puedo mover”. Sobre ello, Landázuri considera que Clinton está mostrando la revancha, la cólera contenida, típico en víctimas de violencia.
LA SITUACIÓN DEL INCULPADO
Ambrosio Maylle, padre de Clinton, denunció al compañero de su hijo señalado como el agresor ante la Fiscalía Provincial en lo Civil y Familia de San Juan de Lurigancho. Maruja Zelayarán, abogada del inculpado, dijo tener documentos que señalarían que su defendido no es culpable de la parálisis de Clinton, ya que el menor sufre además de la enfermedad de Pott, que debilita directamente su columna vertebral, pero se abstuvo de hacerlos públicos aún.
La ministra de Justicia, Rosario Fernández, señaló que el agresor recibirá una sanción fuerte, que puede ir desde una intervención en el hogar hasta el internamiento. Fuentes cercanas a la familia del inculpado señalaron que el adolescente es un muchacho tranquilo, que está asustado con la situación, y que está recibiendo ayuda psicológica para superar el hecho.
ANTECEDENTES
[10/11/2006]
John Munives, de 14 años, sale disparado de su aula del colegio Villa Los Reyes, en Ventanilla, cuando era zarandeado por sus compañeros. Murió a causa de los golpes que sufrió en la cabeza al caer al piso.
[11/10/2007]
Percy Mateo encontró a su sobrina de 15 años muerta, pendiendo de la viga de su habitación, cuando la fue a buscar para que asista al colegio Rosa de Santa María. Trascendió que la menor era maltratada.
[17/4/2010]
Joel Bravo (8) cursaba el segundo grado de primaria en un colegio de San Jerónimo de Chonta, en Huánuco. Murió tras recibir, el día anterior, una severa golpiza de dos de sus compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario