«La buena información que está oculta es inútil; la mala información que está fácilmente disponible es nefasta»
jueves, 16 de diciembre de 2010
Ciencias Sociales
CABLEGATE’. PAPELES CONFIDENCIALES AL DESCUBIERTO
Cables revelan detalles secretos de la enfermedad de Fidel Castro
También que Chávez podría intervenir en Cuba dando apoyo militar a pro castristas
Jueves 16 de Diciembre del 2010
MADRID, LA HABANA [EFE]. Detalles desconocidos de uno de los mayores secretos de Estado en Cuba, la enfermedad de Fidel Castro, que lo obligó a apartarse del poder en 2006 y ceder el gobierno de la isla a su hermano Raúl, fueron revelados ayer por el diario “El País” de España.
Según la serie de cables filtrados por Wikileaks a ese diario, Castro habría sufrido una hemorragia intestinal por diverticulitis que lo puso al borde de la muerte durante un vuelo entre La Habana y la localidad de Holguín, lo que obligó a un aterrizaje de emergencia, ingresarlo a un hospital y someter al dirigente cubano a una cirugía en la que intervinieron les mejores médicos de Cuba.
Sin embargo, Castro habría rechazado “caprichosamente” una colostomía, que implicaba disminuir su actividad pública y que hubiera asegurado su plena recuperación.
Según la información proporcionada por el diario español, Castro propuso “cortar la parte infectada y empalmar el intestino al colón, lo cual fue avalado por el entonces jefe de su equipo médico Eugenio Selman-Hussein, pese a la oposición del resto de los médicos.
“El País” detalla que dos años después, el facultativo español José Luis García Sabrido, jefe de Cirugía del hospital Gregorio Marañón de Madrid, viajó a La Habana para reconsiderar el tratamiento, que debió ser corregido, y descartó la existencia de un cáncer.
TEMOR A INTERVENCIÓN
Estos detalles e informaciones de la enfermedad y estado de salud de Castro, declarada entonces “secreto de Estado”, están incluidos en cinco cables de Wikileaks, uno de ellos emitido por la Embajada en Madrid, enviados al Departamento de Estado entre diciembre de 2006 y enero de 2009 y en informes secretos de la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba (SINA).
En ellos se lee: “Castro atraviesa un estado terminal y sufrirá un inevitable deterioro de sus facultades mentales hasta el momento de su muerte. Pero no va a morir inmediatamente”, escribió Michael Parmly, entonces jefe de la SINA, con base en informes de una persona que supuestamente tuvo acceso al historial clínico.
Precisamente, según el cable 187408, fechado el 15 de enero de 2009, la Embajada de Estados Unidos en Caracas manifestó su preocupación por una posible intervención “militar” del presidente venezolano Hugo Chávez en Cuba ante eventuales conflictos por la muerte de Castro.
“En el caso de que hubiera un conflicto civil en Cuba, creemos que es posible que Chávez considerara intervenir militarmente al lado de los elementos pro régimen”, reza el extracto del documento diplomático.
EL DATO
Libertad condicional
El Tribunal superior de Londres se pronunciará hoy sobre el recurso contra la libertad condicional de Julian Assange, director de Wikileaks, presentado por las autoridades suecas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario