«La buena información que está oculta es inútil; la mala información que está fácilmente disponible es nefasta»
lunes, 13 de diciembre de 2010
Educación por el arte
JUNÍN. DIRCETUR REALIZA SÉPTIMA EDICIÓN DE CONCURSO EN EL QUE MENORES HACEN GALA DE SU PERICIA PARA TALLAR CALABAZAS SECAS
Los niños buriladores del valle del Mantaro
Por: Raúl Mayo Filio
Lunes 13 de Diciembre del 2010
Impregnados de creatividad y entusiasmo, más de 150 niños de entre 4 y 12 años, procedentes de localidades huancaínas como Cochas Grande, Cochas Chico, Cullpa Alta y Baja, y Paccha, demostraron gran habilidad en la elaboración de mates burilados durante un concurso organizado por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur). Este se llevó a cabo el sábado, en la plaza Huamanmarca, en la capital de Junín.
Los pequeños son hijos de artesanos del valle del Mantaro, los cuales han aprendido de estos últimos la técnica de grabar en calabazas secas dibujos e historias de los lugares en los que nacieron, de sus vidas y de sus formas de pensar.
LOS GANADORES
En la categoría de 4 a 6 años destacó el trabajo de Lisset Papuico Astucuri (5), quien grabó con su buril una campiña con un sol radiante, flores, chozas y una cometa.
En la categoría de 7 a 8 años primó la obra de Emely Torres Fernández (8), quien también plasmó un paisaje junto a un campo de cultivo.
En tanto, Yamila Villazana Fabián (10), de la categoría 9 y 10 años de edad, y Fredy Seguil Ramos (12), de la categoría 11 y 12 años, sobresalieron por sus grabados llenos de escenarios andinos, caminos de herradura y viviendas con corrales para el ganado.
María Paredes Rices, funcionaria de la Dircetur de Junín, resaltó la realización del encuentro y el hecho de que en esta oportunidad haya crecido el número de participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario