León Trahtemberg vuelve a tratar el tema de la relación entre los padres y la escuela y nos amplia lo ya comentado por él en el artículo publicado anteriormente aqui mismo el 24 de noviembre.
El Correo, 27 de noviembre del 2010
Padres: cuándo quejarse
27 de Noviembre del 2010
CHIMBOTE
Mi columna de la semana pasada, "Padres: más quejas, menor nivel de estudios", aludía a la relación negativa entre la presión ejercida por los padres sobre los colegios por sus quejas sobre profesores y amenazas de retiro de sus hijos si no se hacía lo que ellos querían, y el descenso del nivel de exigencia académica y disciplinaria de esos colegios.
Son como autogoles, ya que con ellas terminan relajando la vida escolar, perjudicando la mejor formación de sus hijos.
Aludí a las quejas por exceso de tareas, nivel de exigencia en evaluaciones, currículo inapropiado, a presiones para lograr cambios de salón, y a amenazas con tomar acciones legales o retiro de sus hijos del colegio.
Algunos de mis lectores me preguntaron cómo encajaba ese artículo con anteriores duras críticas mías a los colegios que dejan abundantes e insulsas tareas escolares. A ellos les comento tres cosas: 1) Sí es necesario quejarse en los casos en los que hay maltrato físico o sicológico (abusivo) en contra de sus hijos. 2) Es importante que los padres se acerquen a los colegios para hacer notar positivamente sus preocupaciones con respecto a prácticas pedagógicas que sienten que afectan la motivación de sus hijos, ya que con ello pueden contribuir a mejorar la enseñanza y el clima escolar. 3) Sin embargo, en última instancia, si los padres no están de acuerdo con las políticas pedagógicas y de gestión habituales del colegio escogido para sus hijos (sobre tareas, exigencia académica, rigidez disciplinaria, actividades, costos, horario, etc.), que son conocidas por los padres desde que matriculan a sus hijos, cabe preguntar: ¿cómo los padres de familia escogen un colegio para matricular allí a sus hijos cuando ellos mismos no están de acuerdo con sus prácticas pedagógicas y de gestión educativa, y luego se la pasan quejándose por ellas? En ese caso, ¿es un problema del colegio o de los padres? Escoger un colegio más compatible con sus ideas suscitará menos quejas y mayores perspectivas de satisfacción. Quizá les ayude ser más autocríticos con respecto a su decisión sobre el colegio en el cual matricular a sus hijos.
Para ver el artículo anterior visita http://carmelhighschoollibrary.blogspot.com/2010/11/orientacion-y-consejeria_697.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario