Refuerce vínculos en vacaciones
Miércoles 15 de Diciembre del 2010
Durante el año, algunas actividades para compartir con los hijos quedan relegadas por las responsabilidades diarias (escolares y laborales). El período de vacaciones escolares es una oportunidad ideal para que el grupo familiar refuerce vínculos. Es fundamental que dentro de las actividades que los padres planeen para sus hijos (talleres, cursos, etc.) se destine tiempo para disfrutar en familia, ya sea en paseos, viajes, juegos de mesa o todo lo que la imaginación proponga.
“Las vacaciones son momentos propicios para mejorar las relaciones interpersonales entre padres e hijos, establecer una mejor comunicación y realizar actividades en conjunto en las cuales los chicos desarrollarán mayor seguridad y confianza”, refiere Gabriela Cossi, psicóloga de la Clínica Internacional.
El rol del padre y la madre se fortalece cuando estos pasan el tiempo libre con sus hijos, pues se descubren nuevas facetas de cada miembro de la familia. “Al dedicarles tiempo a los niños en vacaciones se pueden identificar problemas en ellos –por ejemplo, de autoestima– y buscar soluciones oportunas. Otro aspecto importante es que los padres descubren en sus niños otras habilidades que no habían percibido antes”, destaca Raquel Sillberman, psicóloga de la clínica Javier Prado.
Planear actividades en familia no requiere de mucho dinero. Lo importante –dice Sillberman– es la creatividad y romper la rutina.
“Pueden ser actividades dentro y fuera del hogar: un paseo, salir de compras, ir al cine o al teatro, sentarse a leer un libro, preparar algún postre, cocinar o decorar el árbol de Navidad; o cosas muy creativas, como armar un campamento en medio de la sala, hacer origami, etc.”, finaliza la especialista de la clínica Javier Prado.
PARA TENER EN CUENTA
Planifique con ellos
Haga el esfuerzo por compartir actividades de interés para sus hijos, así no le atraigan a usted. Por ejemplo, si al niño o niña les gusta jugar básquet y usted no tiene habilidades para ese deporte, practíquelo con ellos.
El tiempo en familia debe ser planificado junto con los hijos. Imponerles cosas –sobre todo si no les gustan– es contraproducente y puede ocasionar el efecto contrario: conflictos familiares y vacaciones arruinadas por estos.
Al viajar en familia, debemos tener en cuenta a los niños, al momento de elegir el destino; hacerlo, evitará que se aburran o desilusionen, recomienda la psicóloga de la Clínica Internacional Gabriela Cossi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario