«La buena información que está oculta es inútil; la mala información que está fácilmente disponible es nefasta»
jueves, 24 de febrero de 2011
Enfermería
Evite infecciones urinarias
Jueves 24 de Febrero del 2011
Un afección que se presenta con cierta frecuencia en las personas, sobre todo en mujeres jóvenes, es la infección del tracto urinario (ITU) o infección urinaria; la cual se caracteriza por presentar síntomas molestos al momento de orinar, pero también puede ser asintomática.
“La infección urinaria es una condición causada por la colonización microbiana de la orina, que normalmente es estéril. Esta afecta las estructuras que componen la vía urinaria: riñón, uréteres, vejiga y la uretra; así como la próstata y el conducto epidídimo en el varón”, explica la doctora Nancy López, uróloga de la clínica central del Instituto Peruano de Paternidad Responsable (Inppares).
Esta infección es originada por bacterias en la mayoría de casos. El doctor Miguel Ángel Suárez, urólogo de la clínica Javier Prado, indica que entre el 80% y 90% de los cuadros de ITU es de origen bacteriano.
“La bacteria ‘Escherichia coli’ –añade Suárez– es responsable del 75% a 80% de casos de infección urinaria, tanto en hombres como mujeres”. Cabe recordar que esta bacteria vive en el sistema digestivo humano sin hacer daño, sin embargo es perjudicial cuando se traslada a las vías urinarias, lo que puede suceder a causa de una inadecuada higiene de la zona genital.
“La falta de higiene o el aseo inadecuado de los genitales pueden causar infección urinaria tanto en hombres como en mujeres. Por lo tanto se debe mantener la limpieza diaria de esta área con agua y jabón hasta dos veces al día. Asimismo, asear adecuadamente los genitales antes y después de mantener relaciones sexuales y al momento de miccionar o evacuar”, recomienda la uróloga López.
PUNTO DE VISTA
Cuide la higiene íntima
La infección urinaria es un mal frecuente en las mujeres ya que, al estar la uretra más cerca del recto, los gérmenes pueden ascender hacia esta con más facilidad y llegar a la vejiga. Se puede prevenir con una higiene íntima rigurosa. Esto significa limpiarse de adelante hacia atrás después de orinar o de evacuar, nunca de forma contraria. Orine antes y después de tener relaciones sexuales para eliminar las bacterias que puedan haber entrado en la uretra. No retenga la orina, miccione cuando sienta la necesidad pues las bacterias proliferan cuando la orina permanece demasiado tiempo en la vejiga. Utilice ropa interior de algodón, evite usar ropa muy ajustada y beba al menos 8 vasos de agua al día.
DR. JORGE SEMINARIO. GINECÓLOGO DE LA CLÍNICA RICARDO PALMA
PARA TENER EN CUENTA
Concluya el tratamiento
Los síntomas característicos de la infección urinaria son ardor al orinar, aumento de la frecuencia de micciones, sensación de evacuación incompleta de la vejiga, dolor en el vientre, orina turbia con mal olor y algunas veces con sangrado. En casos agudos se presenta fiebre, escalofríos y dolor lumbar, señala la uróloga Nancy López.
Ante la presencia de síntomas, se debe acudir a un especialista médico. Este es el único indicado para evaluar y decidir qué exámenes de laboratorio o de imágenes necesita realizar, si fuera necesario; qué tratamiento iniciar y por cuánto tiempo.
Concluya el tratamiento que le indica el especialista para evitar recaídas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario