martes, 8 de marzo de 2011

Enfermería






SALUD. SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN DE LA FUNDACIÓN NACIONAL DEL SUEÑO DE EE.UU.

Relacionan problemas del sueño con la tecnología
Exposición a luz artificial antes de dormir aumenta el estado de alerta

Martes 8 de Marzo del 2011

NUEVA YORK [REUTERS]. Depender de la televisión, los teléfonos móviles y las computadoras portátiles puede estar costando mucho a la población en términos de sueño, según un nuevo sondeo realizado en EE.UU.

La tendencia a ver TV cada noche antes de dormir, jugar videojuegos o revisar correos electrónicos y mensajes de texto antes de apagar la luz podría estar interfiriendo en los hábitos de sueño de los estadounidenses.

“Desgraciadamente, los móviles y las computadoras, que hacen nuestras vidas más productivas y disfrutables, pueden ser objeto de abusos hasta el punto de contribuir a que la gente duerma menos por la noche, lo que deja a millones de estadounidenses trabajando de forma mediocre al día siguiente”, dijo Russell Rosenberg, vicepresidente de la Fundación Nacional del Sueño (NSF).

Casi el 95% de los encuestados por la NSF usó algún tipo de dispositivo electrónico una hora antes de irse a dormir y aproximadamente dos tercios admitieron que no habían dormido suficiente durante la semana.

Charles Czeisler, de la Escuela de Medicina de Harvard y del Brigham and Women’s Hospital de Boston, dijo que la exposición a luz artificial antes de ir a dormir puede aumentar el estado de alerta y suprimir la liberación de melatonina, la hormona que induce el sueño.

“La tecnología ha invadido el dormitorio y ello puede contribuir a la elevada proporción de encuestados que dijeron que de forma rutinaria dormían menos de lo que necesitaban”, explicó Czeisler.

CLAVE
Nuevas costumbres


Quienes tienen entre 46 y 64 años fueron los que más vieron TV antes de dormir. Más del 30% de los que tenían entre 13 y 18 años y el 28% de los adultos jóvenes (19 y 29 años) usaron videojuegos antes de acostarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario