lunes, 16 de mayo de 2011

Enfermería, Orientación y Consejería









NUTRICIÓN

¿Qué conviene comer?

En la tercera edad debe evitarse grasas y calorías, y preferir frutas y verduras
Domingo 15 de Mayo del 2011
El envejecimiento saludable de una persona depende en gran medida de su alimentación. En la tercera edad, dicen los especialistas, es recomendable no consumir alimentos con alto contenido calórico y de grasas, como salchichas y chorizos, y preferir los de fibra y proteínas, como frutas, verduras, hortalizas y cereales.
Asimismo, según el Manual de Autocuidado Nutricional de las Personas Adultas Mayores, elaborado por la Dirección de Personas Adultas Mayores, del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes), y salvo que el médico indique lo contrario, este sector poblacional no debe reducir su consumo de agua, pese a que en la tercera edad se suele sentir poca sed y se presentan la incontinencia y el prostatismo.
En esta etapa de la vida se necesita reforzar la ingesta de calcio, vitamina D y complejo B. Por eso es bueno comer, entre otros alimentos, espinaca, brócoli y trigo.
Se debe consumir pescado porque contiene omega 3, que combate enfermedades degenerativas del cerebro como el mal de Alzheimer. Hay que evitar los alimentos refinados como maizena y azúcar blanca. Además, no comer en porciones grandes. Todo exceso hace daño.
“Para definir una dieta de un adulto mayor hay que tener en cuenta qué tipo de enfermedades padece: hipertensión, diabetes, colesterol alto, etc. En esos casos un profesional debería recomendar la alimentación. En general, evitar grasas y carbohidratos y consumir alimentos con bajo contenido glucémico [de azúcar] y calórico, como las menestras”, manifiesta Nelly Espinola Carranza, bióloga con maestría en nutrición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario