lunes, 23 de mayo de 2011

Orientación y Consejería







ALIENTE UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

La imagen corporal adolescente

Lunes 23 de Mayo del 2011
La adolescencia es una de las etapas más complejas del ciclo vital. Todo en el niño empieza a cambiar, comenzando por su aspecto corporal. El crecimiento acelerado en el peso y la talla va acompañado por los cambios fisiológicos de la pubertad. En esta etapa la apariencia cobra mucha importancia.
“Esas alteraciones corporales devienen en un cambio psicológico respecto a cómo ellos se concebían y cómo se ven en la actualidad, se da todo un proceso de acomodación hacia esta nueva imagen de sí mismos”, refiere Cecilia Solano, psicoterapeuta del Instituto de Psicología de Lima.
Algunas investigaciones evidencian que son, generalmente, las chicas quienes no se sienten a gusto con determinadas partes de su cuerpo, aunque no todas asumen actitudes enfermizas frente a su imagen corporal.
“Un menor porcentaje de jóvenes se ve fuertemente influido con el mensaje que brindan los medios y la sociedad: que el cuerpo en desarrollo se puede moldear con dietas, cremas reductoras, cirugías y ejercicios indiscriminados; así los adolescentes pueden enfocarse en la idea de la búsqueda imposible de la imagen ideal que nunca llegará”, añade.
El constante cuestionamiento del joven sobre su imagen puede reflejar poca valoración de sí mismo. Mientras no logren verse de la manera que desean se sentirán ansiosos, preocupados y tendrán relaciones familiares difíciles.
La familia cumple un rol fundamental para que el adolescente se sienta seguro con su apariencia. Solano recomienda evitar llamarlo por apodos; decirle que sí hay cosas que puede hacer para sentirse mejor, pero que existen límites; cuidar su alimentación; proponerle deportes que lo haga sentirse parte de un equipo, etc.
PARA TENER EN CUENTA
Buscando un estilo
Pasar más tiempo acicalándose, haciendo comparaciones con los amigos y los famosos, experimentar con el cabello y el maquillaje pueden ser maneras de llegar a conocer y comenzar a sentir agrado por el nuevo yo que refleja el espejo.
Cuando los adolescentes expresan sus preferencias respecto a determinada vestimenta, están haciendo declaraciones sobre sí mismos. Experimentar y definir su estilo de moda propio es una forma de expresar sus intereses y personalidad.
El grupo de amigos también puede aumentar las preocupaciones de los adolescentes sobre su apariencia. Vestirse de una determinada manera puede ser una forma de querer encajar o de pertenecer a un grupo.

PUNTO DE VISTA

Influencia mediática

Por: Adhara Ampuero Sala*
Lunes 23 de Mayo del 2011
Los medios de comunicación masiva presentan permanentemente modelos ideales de belleza, que forman patrones estereotipados que las personas desean alcanzar.
Los adolescentes son particularmente vulnerables a estos mensajes, ya que están en proceso de consolidación de su identidad. Para definir esta, los jóvenes se identifican con los modelos de belleza, éxito, feminidad y masculinidad que son aceptados por la sociedad.
Estos influyen en las conductas de los jóvenes, que buscan encajar en la sociedad y ser aceptados. Sin embargo, debemos recordarles que lo ideal es hacer un balance entre adaptarse y preservar la individualidad.
(*) Psicóloga clínica

No hay comentarios: