viernes, 15 de julio de 2011

Ciencias Sociales







PUNTO DE VISTA

Casas, casotas o casitas

Por: Rolando Arellano C Dr en Marketing*
Viernes 15 de Julio del 2011
La construcción es, sin duda, el sector más afectado por la incertidumbre del cambio de gobierno. Allí los inversionistas se preguntan si conviene seguir apostando a esta actividad, y, si fuera así, adónde apuntar sus esfuerzos: ¿a los proyectos de lujo, a los de corte popular o a los intermedios? Aventuremos algunas deducciones.
Para saber si la demanda por un producto es sólida debemos conocer la fuerza de la necesidad que la sustenta. Como en el Perú la demanda por vivienda resulta de un gran déficit habitacional, producto del crecimiento demográfico reciente y de las grandes migraciones hacia las ciudades, no cabe duda de que la necesidad continúa presente. Otro es el caso de sectores de demanda menos estructural, como quizás los automóviles o la diversión.
¿Pero habrá dinero para hacer efectiva esa demanda? Tenemos uno de los sistemas financieros más fuertes de América Latina, por lo cual el crédito hipotecario no tendría por qué verse afectado. Por otro lado, existiendo el riesgo de que se afecte algo el empleo por una crisis de confianza en las empresas, el nuevo gobierno dispondrá de reservas suficientes para mover la economía al menos en los primeros años. Hasta que se restablezca la confianza privada.
El dilema siguiente sería, entonces, a qué segmento deberíamos privilegiar para nuestros proyectos. ¿Las casas para ricos?, ¿las de interés social? o ¿las casas para los grupos intermedios?
La lógica nos diría que hoy los más ricos son los menos inclinados a comprar vivienda. Ellos tienen menor apremio y son los más temerosos del gobierno entrante. Quizás con ellos convenga esperar un poco. Los más pobres, por su lado, tienen necesidad apremiante de vivienda, pero su acceso dependerá más del apoyo gubernamental que de su propia economía. Eso vendrá solamente en unos meses, cuando el nuevo gobierno esté bien instalado y funcionando. Queda esa nueva gran clase media, que no depende del empleo tradicional y que desde hace años crece a espaldas a lo que hacen los gobiernos y la economía tradicional. Nos atrevemos a decir que allí están, hoy, las mayores oportunidades, siempre y cuando usted logre conocerlos bien y adaptarse a sus gustos y necesidades.
¿Casas, casotas o casitas? Usted escoge.
(*) Centrum Católica. Arellano Marketing, Investigación y Consultoría.
www.arellanomarketing.com

No hay comentarios: