INDIA. TRASCENDIÓ QUE LO ENCONTRADO HASTA AHORA EQUIVALE A US$22.000 MILLONES
Hallan tesoro multimillonario en un templo
El tesoro se encontraba oculto en el interior del templo Shri Padmanabhaswamy, en la ciudad sureña de Trivandrum, y apareció durante un inventario que sigue en marcha.
Fuentes del Departamento de Arqueología de Trivandrum dijeron no poder entrar en detalles sobre el contenido de las criptas analizadas, cerradas desde el siglo XIX.
Pese al secretismo y la falta de valoración oficial, varias fuentes cercanas al proceso ya han filtrado a los medios de prensa indios que su valor podría rondar los US$22.000 millones.
Construido en el siglo XVI, el templo de Padmanabhaswamy rinde culto a un avatar del dios hindú Vishnú, y estuvo bajo control de los marajás del antiguo reino de Travancore hasta que este pasó a dominio indio, en 1947, con la independencia del subcontinente.
La familia real de Travancore, apartada de las tareas de gobierno, logró seguir al frente del templo mediante un comité, pero en los últimos años los tribunales han entrado a tallar para juzgar demandas sobre la incapacidad de ese consejo para mantener la seguridad.
El tesoro apareció después de que la Corte Suprema ordenara la formación de un equipo encargado de inventariar los bienes del templo, un grupo de siete personas que inició su tarea el lunes pasado con el encargo de abrir dos de las seis criptas.
En la primera de ellas, a unos 5 metros bajo tierra, los investigadores hallaron al menos una estatua de Vishnú de oro y esmeraldas de 1,20 metros de altura, otras estatuas de oro de 2 kilos y coronas y collares de piedras preciosas.
Debido al aislamiento de las criptas, el grupo tuvo que utilizar balones de oxígeno y linternas para realizar su tarea, que todavía no ha concluido, por lo que el valor final del tesoro encontrado puede aumentar.
Según los historiadores, la familia real solía dejar en el templo las ofrendas y regalos que entregaban los nobles que acudían en busca del perdón de la dinastía en el poder, en uno de los estados más avanzados de la India de su tiempo.
Tras ser absorbidos por la India independiente, los marajás perdieron gran parte de sus títulos y privilegios en 1971, aunque algunas casas, como la familia real de Travancore, lograron mantenerse en lo alto de la pirámide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario