lunes, 25 de julio de 2011

Ciencias Sociales

Mi Hogar, 24 de julio del 2011


DE CÓMO NACE EL SENTIDO DE PATRIA

Para amar y descubrir el Perú

Domingo 24 de Julio del 2011
Gracias a un proceso de cambio que comenzó unos veinte años atrás, las celebraciones escolares por Fiestas Patrias ya no son las mismas. Niños y adolescentes tienen ahora actividades más creativas y lúdicas para conocer mejor el país que los vio nacer.
Al leer, investigar, conocer, saborear y, en suma, al vivir el Perú diverso se cultiva la identidad, sostiene el experimentado profesor Miguel Pasache, del colegio Fe y Alegría 25 de San Juan de Lurigancho. Él lleva casi veinte años promoviendo entre sus alumnos formas lúdicas de celebrar Fiestas Patrias.
Pasacalles, danzas, exposiciones –el centenario del descubrimiento de Machu Picchu fue el tema que dominó la agenda– y ferias de comida peruana son algunas de esas formas. Pero estas manifestaciones no son repentinas; son parte del proceso de cambio permanente en la sociedad.
Ernesto Yepes, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Democratización del Libro y Fomento de la Lectura (Promo Libro), sostiene que los peruanos hemos dado pasos importantes en la noción de ser parte de un todo que es querido y valorado. “Aceptamos más la diversidad cultural y eso es un gran avance”, refiere el historiador.
Muestra de ese cambio es la revaloración que se ha dado de la historia, costumbres y tradiciones de la costa, sierra y selva, contribuyendo en ello los esfuerzos editoriales en algunas regiones y el apoyo de la comunidad al plan lector. “La lectura –afirma Yepes– es uno de los medios para que los niños conozcan su propia tradición local y la diversidad cultural de su país”.
Otra forma de hacerlo es analizando la realidad nacional y la situación de los derechos ciudadanos. El colegio experimental José Encinas trabaja desde esa perspectiva y con una mirada esperanzadora busca que los alumnos conozcan la problemática peruana y entiendan que cada ciudadano puede hacer algo para generar cambios para mejorar la situación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario