PUNTO DE VISTA
Eliminen el área de contabilidad
Por: Enrique Lulli Ingeniero *
La concepción correcta y moderna es que la contabilidad es toda la empresa y se tiene que llevar en línea digitando los datos una sola vez y en el momento en que se conocen, en todos los departamentos o áreas de la empresa, efectivamente descentralizando la contabilidad.
En los departamentos de contabilidad encontramos auxiliares desarrollando labores de conciliación bancaria y el análisis de cuentas por cobrar y pagar que debería realizarlas la tesorería; costeando la producción, lo cual debería realizar la planta; costeando las importaciones, lo cual debería hacerlo quien maneja las importaciones; provisionando las compras de mercaderías, lo cual debería hacerlo el almacenero cuando las recibe. Las áreas que mencioné como ejemplos conocen más sobre esas transacciones que el auxiliar contable y por lógica ellos debieron contabilizarlas en la primera oportunidad. Esa contabilización realizada por empleados no contables son sencillas y seguras si el sistema informático integrado automáticamente contabiliza sin tener que digitar cuentas contables, es decir, que no tienen que conocer de contabilidad.
Lo que sucede comúnmente es lo contrario, los trabajadores hacen las cosas a medias y se las pasan a otros para que las continúen, y finalmente terceros las registran contablemente en una cadena de burocracia, elevando los costos y retrasando la entrega de los estados financieros. Así opera la gran mayoría de empresas, trasladando su desorden al “departamento de contabilidad” para que analice, repare los entuertos y registre en la contabilidad los movimientos que otros ya vieron.
Por eso, señor gerente, si su contabilidad está atrasada, no es por culpa del contador sino suya, al no haber ordenado su empresa para que todos trabajen en línea registrando todas las operaciones una sola vez en un sistema informático integrado.
[*] Consultor de empresas en reingeniería y sistemas de información
No hay comentarios:
Publicar un comentario