martes, 19 de julio de 2011

Enfermería, Orientación y Consejería






¿CÓMO ENGORDAR SALUDABLEMENTE?

Cuando se quiere ganar unos kilos

Martes 19 de Julio del 2011
Cuando se trata de peso, la mayoría de personas busca reducir esos kilos de más; sin embargo, al otro extremo están aquellas que necesitan ganar peso y hacerlo de forma saludable, pues no logran cubrir sus necesidades nutricionales y tienen un peso inferior a lo recomendado para su edad.
Para la nutricionista Faviola Jiménez Ramos, directora de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición R-PAN, las razones por las cuales una persona presenta dificultades para ganar peso son amplias, por lo que solo un especialista debe orientar la manera correcta de ganar peso saludablemente, cuidando un balance adecuado de todos los componentes del organismo.
Cada persona tiene requerimientos nutricionales individuales que varían según factores como edad, sexo, alimentación y actividad física. Por ejemplo, los hombres tienen mayor cantidad de agua y de masa muscular a diferencia de las mujeres, que presentan mayor cantidad de grasa y menos músculo.
La ganancia de masa muscular requiere sobre todo de un adecuado balance de nutrientes; no se puede excluir ninguno de los macronutrientes (carbohidratos, grasas y proteínas) ni micronutrientes (vitaminas y minerales), señala la experta.
Agrega que se necesita incluir proteínas de calidad: carnes, lácteos como leche, queso, yogur; y huevos. Estos alimentos necesitan de un buen balance de alimentos energéticos, pues la formación de músculo requiere una adecuada cantidad de energía proveniente de las grasas y carbohidratos.
También, “hará falta incluir frutas y verduras, poderosas fuentes de antioxidantes y sustancias bioactivas”.
Lo importante es ganar masa muscular de forma progresiva y ordenada. “Estudios científicos demuestran que lo ideal es ganar ¼ de kilo de masa muscular por semana siempre bajo la guía de un endocrinólogo”, aclara.

PUNTO DE VISTA

Suplementos vitamínicos

Por: Cecilia Solís (*)
Martes 19 de Julio del 2011
El uso de suplementos vitamínicos va en aumento entre los que practican algún tipo de actividad física en un intento por ganar peso, masa muscular y mayor resistencia en corto tiempo. Sin embargo, estos están diseñados para complementar la dieta, no para sustituirla.
La energía y nutrientes que se necesitan pueden obtenerse a través de una adecuada selección de los alimentos, incluyendo granos enteros, frutas, vegetales, carne y productos lácteos.
Estudios demuestran que el consumo de estos suplementos por más de ocho meses no mejora la performance física; pero pueden ser recomendados para deportistas con una dieta pobre en calorías para el control de peso.
(*) Endocrinóloga De LaClínica Javier Prado

No hay comentarios: