PROTÉJALO DE LAS ADICCIONES
Ayude a su hijo a decir no a las drogas
Las conocidas adicciones a las drogas y el alcohol de la cantante británica Amy Winehouse, de 27 años, quien fue hallada muerta el último sábado en su casa de Londres, han llevado a la prensa a especular que la artista habría sufrido una sobredosis. Su deceso, sin duda, coloca nuevamente en el tapete un tema tan preocupante como el consumo de drogas en los jóvenes y adolescentes.Tentados por la efímera e irreal sensación de felicidad y la evasión a los problemas que las drogas pueden ofrecer, muchos jóvenes suelen recurrir a este tipo de sustancias que inducen a comportamientos descontrolados en los que no se miden los riesgos ni las consecuencias de lo que se hace, señala Milton Rojas, psicólogo del Centro de Información y Educación para la Prevención y el Abuso de Drogas (Cedro).
El consumo de drogas genera adicción y puede controlar la vida de la persona que está en consumo, lo cual ocasiona la pérdida de la salud física y emocional, explica Silvia Ochoa Rivero, psicóloga de Psicopedagogia.pe.
Además, agrega Ochoa, afecta a los miembros de la familia y sus relaciones, generándose malestar entre ellos: conflictos en las relaciones sociales, irritabilidad, perjuicio en la economía familiar.
Lo que empieza como consumo experimental puede convertirse en adicción, por eso lo mejor es la prevención. ¿Pero cómo pueden hacer los padres para que sus hijos le digan no a las drogas?
La última decisión solo puede ser tomada por su hijo, pero los padres pueden enseñarles a tomar decisiones responsables, que sepan las consecuencias del posible consumo, y darles las armas necesarias para que puedan rechazarlas. Según Ochoa, en muchos casos el consumo y adicción reflejan un problema de disfunción familiar.
Para que los chicos aprendan a decir no cuando deben hacerlo, Rojas plantea fortalecer su autonomía y autoestima con espacios de comunicación y respeto.
PUNTO DE VISTA
Etapa de búsqueda
La juventud se caracteriza por su ansia de búsqueda, experimentación y sensación de invulnerabilidad. Ello impide a los jóvenes, muchas veces, tomar en cuenta las consecuencias de sus actos.
La búsqueda de identidad puede llevarlos a experimentar diferentes identidades negativas antes de lograr consolidar una identidad estable.
Estas identidades negativas que se expresan como una abierta rebeldía y oposición hacia los padres tienen como objetivo diferenciarse de estos y alcanzar su singularidad como personas.
Pero puede llevarlos a involucrarse en problemas de drogas o incluso delitos. Por ello, acompañe su proceso de búsqueda y guíelo sin limitar su autonomía.
ADHARA AMPUERO SALA. PSICÓLOGA CLÍNICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario