TRAS DETERMINACIÓN DEL VATICANO
La PUCP decide hoy en asamblea universitaria si cambia sus estatutos
Nieto de fundador de esa casa de estudios invoca al rector a dialogar con la Iglesia
Según se informó, en dicha reunión se analizará el informe de la Comisión de la PUCP encargada del estudio de la respuesta del Vaticano al pedido de aprobación de sus estatutos que hiciera esa universidad.
Se confirmó que un sector de estudiantes convocó para hoy a una vigilia y cadena humana en el frontis de esa casa de estudios a fin de expresar, señalaron, su rechazo al pedido de la Santa Sede.
En la PUCP se reiteró ayer y muy escuetamente que dicha universidad “estará siempre abierta al diálogo” en alusión a la llegada desde Roma de un cardenal quien vendrá como visitador apostólico, de acuerdo con lo anunciado en la víspera por el Arzobispado de Lima.
El ex rector de la PUCP Salomón Lerner Febres señaló en declaraciones a Ideele Radio que “la llegada de un emisario por parte del Vaticano a Lima para dialogar sobre el caso que afronta la Iglesia Católica y la Pontificia Universidad Católica del Perú representa una llamada de atención de las autoridades máximas de la Santa Sede al cardenal Juan Luis Cipriani, por su poca voluntad al diálogo”.
José Miguel Morales, nieto de don Raymundo Morales de la Torre, uno de los cinco fundadores de la Universidad Católica, invocó a las partes a dialogar y a deponer cualquier posición extrema que pretenda impedir esa vía.
“La cordura es muy necesaria en este momento [...] Creo que el gesto del Vaticano, que envía un cardenal para hallar una solución a las divergencias existentes, merece que el rector de la PUCP tenga el mismo gesto y se siente a conversar para hallar una solución”, comentó.
Morales consideró que la actuación de la Iglesia Católica en este caso no es intervencionista, pues “lo único que está diciendo la Iglesia es que hay unos estatutos que se deben revisar”.
“No hay que olvidar que el sentir de los fundadores fue crear una universidad católica con el objeto de divulgar la doctrina católica a la juventud dándole esa línea en la educación”, refirió.
SEPA MÁS
La Asamblea Universitaria de la PUCP está formada por su rector y 2 vicerrectores, 12 decanos, 28 representantes de los profesores ordinarios, 26 representantes de los estudiantes y 5 representantes del episcopado que no acuden hace cinco años.
Ayer en la PUCP dejaron entrever que la Asamblea Universitaria ratificaría el acuerdo tomado el 19 de agosto que determinó “respaldar el modelo actual de la PUCP plasmado en su estatuto vigente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario