PUNTO DE VISTA
¿Cuáles son los riesgos que enfrentan las empresas?
Por: Nancy Yong Contadora (*)
Actualmente, uno de los mayores riesgos que enfrentan las empresas es el financiero, que surge como consecuencia de la crisis financiera internacional.En términos generales, los cambios de gobierno que experimentan todos los países impactan directamente en los objetivos estratégicos de las organizaciones, que tienen que adoptar las medidas justas y necesarias en función de la inclinación del gobierno de turno: izquierda, derecha o centro; o las diversas variantes entre ellas.
Dentro de los aspectos que generalmente tienen mayor impacto en los negocios se encuentran aquellos relacionados con las barreras de entrada y salida, tales como los efectos impositivos y la apertura a la inversión extranjera, entre otros. Estas situaciones se han presentado a lo largo de la historia de todos los países en mayor o menor medida, ya que cada nuevo gobierno toma decisiones diversas con variantes modulares y extremas. En este sentido, la reacción natural es mantener un statu quo, mientras no se definan los impactos de las principales variables económicas vinculadas con nuestro sector de origen y se realicen los análisis pertinentes. Pero esta situación no debe mantenerse por mucho tiempo, pues en casos de empresas en marcha lo permanente es justamente el cambio.
Si no nos decidimos sobre qué riesgos asumir, seguiremos viviendo en ellos, incluso con la gran posibilidad de estancamiento, pues podrían perderse nuevas y prometedoras oportunidades. Una pregunta que siempre funciona es: ¿estamos enfocándonos en intentar evitar el riesgo o en hacer que el riesgo trabaje en beneficio nuestro? Recordemos que si seguimos haciendo lo que siempre hacemos, obtendremos los mismos resultados.
En este caso, una opción es mantenerse ‘quietos’ por la incertidumbre de no conocer qué es lo que pasará. Otro escenario es moverse como siempre o lentamente, hasta que funcione lo que se espera, vinculado al tipo de riesgo y negocio, junto con las posibles alternativas de solución.
No solo es imposible eliminar todo riesgo, sino que no es saludable siquiera intentarlo. Especialmente en épocas de crisis, intentemos resistirnos a la tentación de eliminar todos los riesgos de nuestro camino. Bien reza el dicho popular: “el que no arriesga no gana”.
(*) Socia de Price WaterhouseCoopers
No hay comentarios:
Publicar un comentario