COMPLEJA ÉPOCA PARA LA RELACIÓN
Retos de la convivencia en pareja
Por: Adhara Ampuero Sala
Comenzar una etapa tan importante como es la convivencia en pareja puede ser algo complicado. Sin importar la cantidad de años que se conozcan, cada uno sabrá más del otro en el ámbito doméstico cuando se comparta el mismo techo.Esto es lo que destaca la terapeuta de pareja del Instituto Familiar Sistémico de Lima (Ifasil), Roxana Zevallos, quien sostiene que el proceso de adaptarse a la vida de otra persona que no tiene las mismas costumbres ni maneras de hacer las cosas en casa puede ser una de las primeras crisis complicadas de la vida de a dos.
“El objetivo es que ambos logren acuerdos entre sí que les posibiliten una convivencia satisfactoria. Las parejas no suelen hablar de los problemas que afrontarán al vivir en la misma casa antes de casarse”, detalló Zevallos.
Esta negociación es trasversal con casi todos los aspectos domésticos y personales, el área económico-laboral ocupa un puesto importante entre los temas más conflictivos dentro de la pareja. Esto sucede porque, generalmente, ambos trabajan y la distribución del dinero, así como de las responsabilidades económicas del hogar requieren de acuerdos.
No se puede obviar a los amigos y las familias, que se convierten en sujetos de discusión cuando no se logra conciliar con quién pasar las fiestas importantes, feriados o vacaciones.
Por todo esto, la comunicación constante y la tolerancia mutua se convierten en herramientas vitales para superar la crisis de los primeros meses de compartir el hogar. Está comprobado que la comunicación abierta y respetuosa es más que importante para lograr una sana convivencia.
Es recomendable que la pareja distinga la necesidad de asistir a terapia si los problemas derivados de la convivencia llevan las situaciones a extremos descontrolados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario