PUNTO DE VISTA
yoquierobuenasnoticias.com
Por: Rolando Arellano C Dr en Márketing (*)
No tendría idea, por ejemplo, de que hemos crecido más que la mayoría de países del mundo, que nuestras ciudades son mucho más seguras que Río, México, Caracas, Bogotá o Buenos Aires o que nos mantenemos fuertes mientras hay crisis en los países ricos. Peor aun, no sabría que somos un pueblo trabajador, de familias unidas, y que comemos bien y muy rico.
Desgraciadamente, la opinión que tendría ese extranjero sería similar a la que ya tenemos hoy muchos peruanos. En efecto, quizás, contagiados por el bombardeo mediático, la norma de conversación entre nosotros parece ser contar lo malo que sucede y olvidarnos de todo lo bueno que nos pasa. Pero podemos cambiar eso.
Propongo que, para esta Navidad, regalemos a nuestros amigos y a la sociedad la promesa de que el año próximo enfatizaremos en lo bueno que tenemos y le daremos a lo malo solo su verdadera dimensión. Propongo que prometamos remarcar todo lo que haga a nuestras familias y a nuestros hijos más orgullosos de su país. Y prometamos que vamos a luchar abiertamente contra aquellos que solamente señalan la llaga y nunca el remedio.
Con ello, les mostraremos a los medios negativos que se equivocan si creen que apreciamos la violencia que nos muestran diariamente. Que ya nos cansó que, a falta de algo malo nuevo, sigan con primeras páginas sobre un joven desaparecido hace meses o algún congresista corrupto.
Desde aquí, invito a quienes quieran recibir y dar buenas noticias como regalo navideño a entrar y expresar su deseo en www.yoquierobuenasnoticias.com, De paso, con la ingenuidad que nos permite la época navideña, desde allí, les pediremos también a los medios que nos regalen al menos un día completo de buenas noticias. El 6 de enero, día de los Reyes Magos, sería una excelente fecha para que nos muestren su aprecio.
Si somos muchos, haremos que este deseo se cumpla. ¡Feliz Navidad para todos!
(*) Centrum Católica. Arellano Marketing, Investigación y Consultoría.
Estimada Ines,
ResponderEliminarComo ex-alumno del Colegio (VI, 1972) me dio mucho gusto encontrar este articulo que había leído en la edición impresa del diario El Comercio.
gran trabajo.
Saludos,
Ricardo Lanfranco