CIENCIA. UN SOLO ÁTOMO DE FÓSFORO PERMITE TRANSMITIR ENERGÍA
Físicos crean el transistor más pequeño del mundo
Logro científico es punto de partida para crear conectores microscópicos
El logro es de un equipo de físicos de Australia y de Estados Unidos, y fue publicado en la revista británica “Nature Nanotechnology”. Ha sido recibido con beneplácito no solo porque es el transistor más pequeño creado hasta ahora sino porque estiman que se convertirá en la base para el desarrollo de la computación del futuro al abrir un campo enorme para desarrollar nuevos y mejores nanoequipos.
PRUEBA CERTERA
No es la primera vez que se intentaba que un solo átomo funcionara como transistor, pero es la primera vez que se ha logrado que funcione efectivamente. Así lo establecieron Martin Fuechsleclose y Michelle Y. Simmons (ambos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia) quienes lograron la posición exacta para que el átomo de fósforo (en una superficie de silicona y a muy bajas temperaturas) funcione como transistor, es decir como un dispositivo que conduce y amplifica una señal en un circuito eléctrico, un elemento esencial para el funcionamiento de los circuitos en las computadoras.
Según los físicos, este nuevo transistor será la base de la futura computación cuántica, que ofrecerá una capacidad de cómputo bastante superior a la actual.
SEPA MÁS
Nanotecnología es la ciencia que estudia las estructuras moleculares y sus átomos.
Un transistor es un dispositivo que amplifica una señal y la transfiere en medio de un circuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario