domingo, 26 de febrero de 2012

Orientación y Consejería

Mi Hogar, 26 de febrero del 2012


¿CÓMO AFRONTAR UN MAL MOMENTO?

Dolor: fuente de inspiración

Domingo 26 de Febrero del 2012
Encerrarse en la habitación, no comer, no dormir, no salir con los amigos, no querer siquiera ir a trabajar. Son muchas las manifestaciones clásicas del dolor emocional. Pero que, a la larga, no ayudan en nada. Aunque no lo crea, se puede hacer algo útil con este sufrimiento. El arte es una muestra.
Para Estuardo Yacolca, del Centro Peruano de Psicoterapia Integral, el arte trae muchos beneficios, pero el principal es que resulta una forma segura de exteriorizar los propios sentimientos sin lastimar a otros. “Como actividad humanista, el arte siempre está dirigido en pro de la persona, tanto del que crea como del que observa”, acota.
Además, al plasmar una obra (sea pintura, escultura, música o danza), el que sufre tiene la oportunidad de exteriorizar sus sentimientos a modo de descarga energética, que se traduce en alivio. Como bien dice Yacolca: “Esta obra puede disminuir la tensión respecto a la rabia, el dolor, la pena o la frustración que la persona pueda sentir”.
MÁS BENEFICIOS
Al ser el dolor y el sufrimiento fuentes para crear, la ventaja es que cuando la persona observa su propia obra no solamente siente alivio, sino que le da una mirada diferente a su propia creación, es decir, a los sentimientos que tenía dentro. “Esto trae como beneficio entender un poco más qué es lo que le está ocurriendo”, acota el especialista. De paso, se va dejando todo atrás, tal como le pasó a la cantante Adele, quien convirtió una decepción amorosa en inspiración musical. Por todo ello y desde hace décadas, la psicoterapia utiliza distintas corrientes artísticas para tratar a pacientes. Estas herramientas están al servicio del paciente, adaptándose a la personalidad de este y al momento por el que esté atravesando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario