Miércoles 05 de agosto del 2015 | 21:31
¿Cuánta banda ancha es suficiente para el Internet en casa?
Es importante conocer la velocidad del servicio que uno necesita para poder elegir el mejor plan para el hogar

Colombia, El Tiempo/GDA
Se estima que cerca del 40% de los hogares del país que cuentan con Internet conectan tres o más dispositivos de manera simultánea. Algunos de los usos predominantes son las descargas de música y acceso a plataformas de video que requieren una alta capacidad y transmisión de datos.
Si bien no existe un número mágico que diga cuántos dispositivos se pueden conectar a una red frente a la velocidad del plan, la cantidad de equipos que van a acceder a Internet mediante una conexión puede servir como un buen indicador a la hora de decidir la velocidad que se quiere contratar.
“Hacer ese análisis sirve para que el usuario contrate un plan que cumpla con sus requerimientos y que no termine pagando más por una velocidad que no va a aprovechar”, explica el gerente regional de Internet en DirecTV, Nicolás Botero.
Una conexión de dos megabits por segundo (Mbps) es suficiente para que unos tres dispositivos se conecten de forma simultánea. Incluso con esta velocidad se pueden consumir servicios de streaming de video en calidad estándar.
Si quieres conectar cerca de cinco aparatos, consumir video en alta definición o acceder a contenidos como juegos en línea, es recomendable contratar un plan con una velocidad mínima de 5 Mbps.
Si tus necesidades de conectividad son más exigentes, una conexión de aproximadamente 15 Mbps te permitirá conectar entre seis y ocho dispositivos. De acuerdo a Movistar, con esta velocidad un usuario puede, por ejemplo, descargar una canción en cuatro segundos, una película en alta definición (4Gb) en 36 minutos o un video (500 Mb) en cuatro minutos.
El Perú se ubica en el puesto número 34 en conectividad y es considerado "saludable" debido a su creciente mercado de telecomunicaciones, según el informe Conectividad Global del 2015 elaborado por la Huawei, un análisis en el que la compañía reporta el estado de 50 países en términos de transformación digital.
En países como Estados Unidos o Canadá, las velocidades promedio de Internet banda ancha se acercan a los 12 Mbps.
Cambio periódico de su contraseña
Si siente que la velocidad de tu conexión sigue siendo lenta a pesar de tener pocos equipos en uso, es recomendable reiniciar el router o modificar la clave de acceso (alguien puede estar colgado a tu red sin que lo sepas). Si no tienes acceso a estas configuraciones, puede pedir a su operador que lo haga de forma remota.
No sobrecargue la señal wifi
Una forma de optimizar el servicio de red es conectando algunos dispositivos utilizando cables. De esta forma, se garantiza una conexión más estable y se libera parte de la carga de la señal Wifi. De acuerdo con Rodrigo Márquez, gerente de Experiencias de Internet Hogar de Claro en Colombia, una de las recomendaciones es desconectar o apagar los dispositivos que se encuentren conectados a la red inalámbrica y que no se encuentren en uso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario