Deseo compartir con todos ustedes este artículo de interés y nos da una visión del rol de la biblioteca escolar en la educación
viernes, 21 de octubre de 2016
La potencialidad de la biblioteca escolar como referente cultural emancipador, corporativo y curricular dentro del centro educativo
Uno de los ámbitos de actuación de la biblioteca escolar es su función
curricular como centro de recursos. En el actual contexto cultural donde
el acceso a la información es múltiple y diversificado... ¿tiene
sentido configurar la biblioteca escolar como centro de recursos al
servicio de la enseñanza y el aprendizaje?
Pensar que una biblioteca puede resultar obsoleta como modelo de acceso a
la información es despreciar su potencialidad como referente cultural
emancipador, corporativo y curricular dentro del centro educativo.
Es cierto que hay que actualizar los recursos que la biblioteca
contiene, pero también resulta imprescindible resituar esta función en
relación a las necesidades reales de los centros escolares.
¿Qué necesidades surgen en un centro educativo en relación al acceso a la información y la gestión de los recursos documentales?
Podemos detectar tres necesidades básicas donde la biblioteca puede intervenir y mostrar utilidad. De este análisis surgen tres rasgos diferenciados de la biblioteca escolar como referente cultural del centro escolar. La biblioteca escolar como:
1. Referente cultural emancipador
2. Deposito corporativo de referencia
3. Servicio de apoyo curricular
NECESIDAD 1. Asegurar el acceso a contenidos culturales de calidad para el desarrollo personal y académico del alumnado con el objetivo de incentivar su curiosidad intelectual y su creatividad.
NECESIDAD 3. Disponer en las aulas de recursos didácticos de calidad, diversos y cambiantes, así como establecer propuestas de lectura facilitando itinerarios lectores en función de intereses y capacidades lectoras.
Podemos detectar tres necesidades básicas donde la biblioteca puede intervenir y mostrar utilidad. De este análisis surgen tres rasgos diferenciados de la biblioteca escolar como referente cultural del centro escolar. La biblioteca escolar como:
1. Referente cultural emancipador
2. Deposito corporativo de referencia
3. Servicio de apoyo curricular
NECESIDAD 1. Asegurar el acceso a contenidos culturales de calidad para el desarrollo personal y académico del alumnado con el objetivo de incentivar su curiosidad intelectual y su creatividad.
Urge disponer en el centro escolar de mecanismos para facilitar el
acceso a contenidos de calidad y evitar los posibles riegos de
saturación y superficialidad propios de un contexto cultural
sobre-informado.
La biblioteca escolar como referente cultural emancipador ofrece
propuestas concretas de lectura y facilita el acceso a actividades
culturales en el entorno de la comunidad educativa. La biblioteca es un
punto de acceso a la información y a la cultura que asume una función
mediadora. Entendida la mediación con un matiz emancipador. La acción de
la biblioteca tiene intencionalidad. La biblioteca incitar a leer, a
buscar, a indagar, a pensar… estimulando hábitos culturales. También
permite trascender el marco estrictamente escolar y conectar al alumnado
con la realidad cultural de su entorno inmediato.
NECESIDAD 2. Gestionar de forma corporativa los recursos que dispone
el centro educativo utilizando dispositivos que faciliten su
socialización y garanticen su disponibilidad.
Se precisa en la organización escolar dispositivos para la gestión
técnica de los recursos didácticos y culturales del centro escolar. Son
un patrimonio documental que requiere custodia y cuidado. Alguien debe
responsabilizarse y establecer mecanismos de selección, adquisición y
expurgo, así como garantizar su uso y distribución.
La biblioteca escolar como depósito corporativo se responsabiliza de la gestión colectiva de los recursos del centro educativo. Organiza los recursos confeccionando una colección disponible en la biblioteca o distribuida en las aulas, seleccionando, clasificando y realizando el tratamiento técnico de los materiales. La biblioteca también realiza el archivo y depósito (para garantizar su acceso) de los recursos digitales de la comunidad, así como aglutina y conecta las selecciones de recursos digitales de los propios maestros.
La biblioteca escolar como depósito corporativo se responsabiliza de la gestión colectiva de los recursos del centro educativo. Organiza los recursos confeccionando una colección disponible en la biblioteca o distribuida en las aulas, seleccionando, clasificando y realizando el tratamiento técnico de los materiales. La biblioteca también realiza el archivo y depósito (para garantizar su acceso) de los recursos digitales de la comunidad, así como aglutina y conecta las selecciones de recursos digitales de los propios maestros.
NECESIDAD 3. Disponer en las aulas de recursos didácticos de calidad, diversos y cambiantes, así como establecer propuestas de lectura facilitando itinerarios lectores en función de intereses y capacidades lectoras.
Se requiere empoderar al profesorado de su responsabilidad en la
provisión de los recursos. El equipo docente es quien tiene que
proveerse de estos materiales en función de las necesidades detectadas.
La biblioteca escolar como servicio de apoyo curricular distribuye materiales a las aulas y facilita, asiste o ayuda al profesorado en el proceso de localización y recuperación de recursos. La biblioteca escolar interviene con una función curricular de apoyo al profesorado. La biblioteca realiza selecciones específicas, elabora propuestas de lectura o confecciona itinerarios lectores de forma vinculada a la programación docente. También procura por su cuidado y renovación según las necesidades de cada curso escolar.
La biblioteca escolar como servicio de apoyo curricular distribuye materiales a las aulas y facilita, asiste o ayuda al profesorado en el proceso de localización y recuperación de recursos. La biblioteca escolar interviene con una función curricular de apoyo al profesorado. La biblioteca realiza selecciones específicas, elabora propuestas de lectura o confecciona itinerarios lectores de forma vinculada a la programación docente. También procura por su cuidado y renovación según las necesidades de cada curso escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario