Puno: Descubren 2,5 millones de toneladas de litio | Minería
Macusani Yellowcake, compañía que hizo el hallazgo, señaló que esta mina de litio podría convertirse en la más grande del mundo

Depósito de Litio fue descubierto en la meseta de Macusani. (Foto: Andina/Referencial)
La compañía canadiense Macusani Yellowcake informó que ha descubierto en el depósito Falchani, en Puno, recursos comprobados por 2,5 millones de toneladas de litio y 124 millones de libras de uranio (solo en la zona este).
Ulíses Solís, gerente general de Macusani Yellowcake, operadora del proyecto ubicado en la meseta de Macusani, a 4.5000 msnm, indicó que con este hallazgo, el proyecto Macusani se encamina a convertirse en la mina de litio más grande del mundo.
Solís
explicó que el yacimiento es de alta ley, pues un salar importante
(como los que son explotados en Chile y Bolivia) posee una ley promedio
de 500 partes por millón (ppm). Sin embargo, en Falchani se ha
encontrado contenido de seis a siete veces superior, entre los 3.500 a
4.000 ppm.
Los trabajos
de exploración iniciaron en el 2007, y, hasta el momento, las
perforaciones están centradas en solo 15% de la superficie de un terreno
mayor a 910 km2 en concesiones.
Desde que se
descubrió Falchani, se perforaron 3.000 metros y se esperan trabajar
adicionalmente unos 10.000 metros, esperando confirmar los pronósticos
que apuntan a un yacimiento con recursos por alrededor de 500 mil de
toneladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario