¿Cómo preparar una lonchera saludable y libre de octógonos?
Especialistas en nutrición infantil brindan consejos para preparar alimentos que no dañen la salud de los niños. Ejemplos de loncheras saludables para niños

Según
la nutricionista Alejandra Izquierdo, es importante que los padres
planifiquen las loncheras de sus hijos con tiempo para evitar estresarse
por estas. (Foto: Archivo)
Hace unas semanas, entraron en vigencia los octógonos de advertencia
en los alimentos procesados, que buscan informar si el contenido de
sodio, azúcar, grasas saturadas o grasas trans excede los parámetros de
nutrición establecidos por la ciencia. Si bien tienen como objetivo que
las personas tomen conciencia y se alimenten bien, al inicio pueden
generar dudas de qué comprar cuando se va al supermercado, sobre todo
cuando se trata de los alimentos que irán en las loncheras de los niños.
Las nutricionistas y
especialistas en alimentación infantil de Como Jugando Alejandra
Izquierdo y Talía Gallo ofrecen algunas pautas para preparar loncheras
saludables y libres de octógonos para los niños. “Por más que lo ideal
sea consumir una dieta basada 100% en alimentos no procesados, la verdad
es que hay ocasiones en que necesitamos recurrir a la industria de
alimentos –explica Gallo–. Por eso es necesario saber qué opciones son
aptas y cuáles no para la salud de los niños”.
Es muy común
escuchar que los niños pueden comer de todo porque necesitan energía y
no les hará daño; sin embargo, la nutricionista indica que muchos de los
productos procesados contienen azúcar, grasa saturada, sodio y grasas
trans, nutrientes críticos que, consumidos en exceso, pueden causar
enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, infarto
cardíaco, fallas renales o hígado graso. Por eso es importante reducir
su consumo y sobre todo revisar las porciones que traen en las
etiquetas. “Nuestra recomendación adicional es que se tomen unos
segundos más para leer la lista de ingredientes. Los primeros
ingredientes siempre serán los que estén en mayor cantidad dentro del
producto. Si no reconoces alguno de los nombres, infórmate al respecto o
evita comprarlo”, agrega Gallo.
— La importancia de la planificación —
Según la nutricionista Alejandra Izquierdo, es importante que los padres planifiquen las loncheras de sus hijos con tiempo para evitar estresarse por estas. “Si se deja todo para último minuto, lo más probable es que no tengan tiempo para tomar decisiones informadas”, comenta. Para ella, lo primero que se debe hacer es organizar un menú semanal y, sobre esa base, realizar las compras para la casa. Luego, escoger un momento de la semana para preparar algunas recetas o elegir los productos que irán en la lonchera. De esa manera, será más sencillo armar los refrigerios temprano por la mañana o la noche anterior.
Según la nutricionista Alejandra Izquierdo, es importante que los padres planifiquen las loncheras de sus hijos con tiempo para evitar estresarse por estas. “Si se deja todo para último minuto, lo más probable es que no tengan tiempo para tomar decisiones informadas”, comenta. Para ella, lo primero que se debe hacer es organizar un menú semanal y, sobre esa base, realizar las compras para la casa. Luego, escoger un momento de la semana para preparar algunas recetas o elegir los productos que irán en la lonchera. De esa manera, será más sencillo armar los refrigerios temprano por la mañana o la noche anterior.
Izquierdo
explica que, en lugar de colocar refrescos azucarados en la lonchera, es
mejor reemplazarlos por agua o bebidas sin azúcar como infusiones. Las
galletas con relleno o dulces pueden ser reemplazadas por galletas
caseras, canchita popcorn o pan integral con alguna proteína; y en lugar
de jugos de caja es preferible enviar alguna fruta entera o picada.

El
Minsa conformará un grupo de seguimiento para la implementación de los
temas pendientes de la ley de alimentación saludable (Foto: Renzo
Salazar)
Las
loncheras no reemplazan las comidas importantes del día, ni el desayuno
ni el almuerzo, son solo aperitivos para brindar más energía y que los
pequeños no tengan hambre hasta que lleguen a casa. Para que los niños
acepten con gusto las loncheras saludables, es importante que vean a sus
padres comer de forma saludable. Otra manera de incentivarlos es
involucrándolos en las decisiones en torno a la alimentación en casa.
“Esto implica armar el menú de la semana, hacer las compras y participar
en la elaboración de las recetas con ello”, comenta Izquierdo.

Ejemplos de loncheras saludables. (Foto: El Comercio)
Las
especialistas recomiendan, en caso de que haya dudas de cómo alimentar a
un niño, recurrir a un nutricionista para que les pueda brindar pautas
especializadas o leer información certificada, como las guías
alimentarias para la población peruana.
Ejemplos de loncheras saludables para niños:
Opción 1: canchita hecha en casa, huevitos de codorniz y durazno.
Opción 2: bastones de zanahoria con palta, y pan integral con queso o tofu.
Opción 3: yogurt natural (sin azúcar añadida), plátano y maní con pasas.
EL DATO:Opción 1: canchita hecha en casa, huevitos de codorniz y durazno.
Opción 2: bastones de zanahoria con palta, y pan integral con queso o tofu.
Opción 3: yogurt natural (sin azúcar añadida), plátano y maní con pasas.
Como Jugando dicta talleres de nutrición para niños y brinda asesoría para padres.
Telf: 990 043 572
No hay comentarios:
Publicar un comentario