Universo Abierto
Blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca
Desarrollan una aplicación interactiva que recomienda libros de la biblioteca basados en emociones
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda ha desarrollado una aplicación que recomienda libros de la biblioteca basados en las emociones. El funcionamiento es muy curioso, lo que debe hacer el usuario es presionar un botón para que el dispositivo le tome una foto, para que a continuación un software de inteligencia artificial de Microsoft, le recomiende un libro basado en la información que recibió. los creadores afirmaron que el desarrollo de este programa tiene por objetivo hacer bibliotecas más inmersivas.
Las tecnologías inmersivas se están convirtiendo en una poderosa herramienta para el sector empresarial en áreas como formación, prevención, marketing, seguimiento de obra, etc. Sus inicios se remontan a mediados de los 80, pero han sido los recientes avances tecnológicos en el procesamiento de imágenes y el desarrollo de dispositivos portátiles de gran potencia los que han hecho de la realidad virtual una tecnología accesible, a un coste razonable, para utilizar en un amplio rango de sectores industriales.