miércoles, 29 de abril de 2009

Enfermería




El Comercio 29 de abril del 2009

Lo que debe saber sobre el virus

Pese a la cantidad de información que se está distribuyendo por los diferentes medios de comunicación sobre la gripe porcina, aún quedan muchas dudas en el aire. A continuación les brindamos algunas respuestas.
¿Cómo se contagia el virus? ¿Es seguro comer carne de cerdo?
Este virus es del tipo A de la influenza, y su cepa es la H1N1. Se trata de un virus del cual aún se sabe muy poco. Se sospecha que ha desarrollado la capacidad de transmitirse fácilmente de una persona a otra, por vía aérea, y por el contacto con secreciones de personas infectadas. Es decir, por estornudos, tos o cuando la gente recoge el virus en sus manos. Por ello se recomienda el lavado de manos y limitar el contacto con otras personas. Las autoridades internacionales han descartado que la enfermedad se transmita por comer carne de cerdo.
¿Qué debo hacer para prevenir el contagio? ¿En realidad sirven las mascarillas?
Debe usar pañuelos de tela o papel al toser o estornudar. Asimismo, debe lavarse constantemente las manos, en especial después de toser y estornudar. Evite saludar estrechando la mano a otras personas o darles un beso. Las mascarillas pueden considerarse como un elemento de protección complementario.
¿Por qué hasta ahora solo hay muertos en México y no en otros países, como Estados Unidos, por ejemplo?
Los especialistas aún no encuentran respuesta. La razón es que hasta el momento no tienen la certeza de cómo funciona el virus ni de cómo se transmite, ni tampoco sobre cómo pasó de los cerdos a los humanos. Se está revisando caso por caso para encontrar alguna similitud.
¿La vacuna que colocan anualmente ayuda en algo?
Para combatir la gripe estacional humana se requiere una vacuna anual, porque hay pequeñas variaciones del virus. No existe evidencia de que esta vacuna pueda brindar protección contra este virus de la gripe porcina; sin embargo, vacunarse ayuda a disminuir la carga individual y la carga pública de la enfermedad.

No hay comentarios: