El Comercio 7 de julio del 2009
TECNOLOGÍA. DOCUMENTO FUE ESCRITO EN CUERO ANIMAL A MEDIADOS DEL SIGLO IV
La Biblia más antigua está en Internet
LONDRES [EL COMERCIO/AGENCIAS]. Las partes que quedan del manuscrito de la Biblia cristiana más antigua se pueden leer en Internet desde ayer, lo que ha generado un gran entusiasmo entre expertos bíblicos que aún tratan de desentrañar sus misterios.
Se trata del Códex Sinaiticus (www.codexsinaiticus.org) de más de 1.600 años de antigüedad, que fue reconstruido pieza a pieza por expertos de Reino Unido, Alemania, Rusia y Egipto, informaron la Biblioteca Británica de Londres y la Biblioteca Universitaria de Leipzig.
El Códex Sinaiticus fue escrito a mano en griego por cuatro escribas sobre cuero animal, conocido como vellum, a mediados del siglo IV, la era de Constantino el Grande, quien legalizó el cristianismo en el imperio romano.
No todo el manuscrito ha resistido los estragos del tiempo, pero las páginas que lo han hecho incluyen todo el Nuevo Testamento y la copia existente más antigua de los Evangelios, escritos en momentos diferentes después de la muerte de Cristo por los cuatro evangelistas: Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
Las 800 páginas y fragmentos que quedan de la Biblia —tenía originalmente 1.400 páginas— también contienen la mitad de una copia del Viejo Testamento. La otra mitad se ha perdido.
“El Códex Sinaiticus es uno de los mayores tesoros escritos del mundo”, dijo Scot McKendrick, responsable de manuscritos occidentales en la Biblioteca Británica.
“Este manuscrito de 1.600 años abre una ventana al desarrollo de la primera cristiandad y una evidencia de primera mano de cómo el texto de la Biblia fue transmitido de generación a generación”, declaró.
Los textos incluyen numerosas revisiones, adiciones y correcciones hechas durante su evolución a lo largo del tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario