miércoles, 5 de agosto de 2009

Enfermería


El Comercio 5 de agosto del 2009

SALUD. SEGÚN ESTUDIO HECHO EN ESTADOS UNIDOS

Hacer crucigramas ayuda a mantener viva la memoria
Los ejercicios mentales retrasarían el deterioro de la actividad cerebral

NUEVA YORK [REUTERS]. Resolver un crucigrama, leer y jugar a las cartas a diario demoraría el rápido deterioro de la memoria que se produce cuando las personas desarrollan demencia, según un estudio realizado en EE.UU.

Investigadores del Colegio de Medicina Albert Einstein (Nueva York), pasaron cinco años evaluando a 488 personas de entre 75 y 85 años que no tenían demencia al inicio del estudio. Fueron 101 participantes quienes la desarrollaron.

Al inicio de la investigación, las personas informaron con cuánta frecuencia participaban en seis actividades de ejercicio de la memoria: leer, escribir, resolver crucigramas, participar en juegos de mesa o cartas, integrar grupos de debate y escuchar música. Por cada actividad, la participación diaria fue evaluada con siete puntos, algunos días a la semana con cuatro puntos y una vez a la semana con un punto.

La calificación promedio para los participantes que luego desarrollaron demencia era de siete puntos, lo que implicaba que hacían una de las seis actividades cada día. Los expertos después observaron el momento en que la pérdida de memoria comenzó a acelerarse rápidamente y hallaron que por cada actividad adicional en la que participaba una persona, la aparición del deterioro cognitivo se demoraba 0,18 años.

“El deterioro acelerado se demoró 1,29 años en la persona que participaba en once actividades por semana, en comparación con aquella que solo practicaba cuatro actividades a la semana”, informó el investigador Charles Hall en un comunicado. El experto añadió que los resultados seguían siendo válidos después de tener en cuenta el nivel educativo de los participantes.

“Estas actividades ayudarían a mantener la vitalidad cerebral. Se necesitan más estudios para determinar si aumentar la participación en estas actividades podría prevenir o demorar la demencia”, indicó Hall.

No hay comentarios:

Publicar un comentario